Categories: MICIViceministros

Panamá presente en reunión ordinaria de Viceministros de Integración Económica

MICI 07-12-24. En el marco de la III Ronda de Unión Aduanera y bajo la Presidencia Pro Témpore del Subsistema de Integración Económica de Nicaragua, se celebró la sesión del Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO) y la reunión ordinaria de los Viceministros de Integración Económica, con la participación de destacados representantes de la región, entre ellos, el viceministro de Comercio Exterior de Panamá, Carlos Arturo Hoyos; la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem; el ministro de Fomento, Industrias y Comercio de Nicaragua, Jesús Bermúdez Carvajal; el viceministro de Integración y Comercio Exterior de Guatemala, Héctor José Marroquín; la viceministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Indiana Trejo Gallo; y el secretario de Desarrollo Económico de Honduras, Fredis Alonso Cerrato Valladares.

Como resultado de una intensa agenda llevada a cabo del 5 al 6 de diciembre en Managua, Nicaragua, se reafirmó el compromiso de Panamá y el resto de los países centroamericanos con el fortalecimiento de la integración en la región, un proceso esencial para avanzar hacia un desarrollo económico conjunto, mejorar la competitividad y facilitar el comercio transfronterizo.

Estos encuentros son fundamentales porque permiten la actualización de estrategias que mejoran la competitividad y promueven el flujo de inversiones en la región. Asimismo, contribuyen a la creación de políticas comunes que facilitan una mayor cooperación económica, lo que es importante para impulsar la estabilidad económica y el desarrollo regional, subrayó al respecto el viceministro Hoyos.

Avances en las estrategias regionales

Durante la reunión ordinaria de Viceministros de Integración Económica, se analizó y dio seguimiento a temas clave en la agenda de integración económica, tales como la revisión de actos administrativos, la implementación de la firma electrónica para procedimientos más eficientes y transparentes, la negociación del Tratado de Inversión y Comercio de Servicios (TICS) y la actualización del CAUCA V y RECAUCA V, que buscan armonizar normativas aduaneras.

Además, se destacaron, entre otros aspectos, los avances en la implementación de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y la Competitividad con énfasis en la gestión coordinada de fronteras (ECFCC-2023) y de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC), que agiliza los trámites comerciales y optimiza los procesos en las fronteras. En este contexto, los directores de Integración Económica de los países miembros presentaron un informe sobre el Plan de Trabajo para el segundo semestre de 2024. 

Por otro lado, la reunión ordinaria del Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO), profundizó en la implementación de la firma electrónica en los actos administrativos del COMIECO, la apertura arancelaria para sustancias específicas, y la aprobación del Modelo Armonizado de la Declaración Anticipada Obligatoria.

También se revisaron los informes del Comité Aduanero y se discutieron los avances en el sector del transporte terrestre regional. En ese sentido, los países enfatizaron la necesidad de resolver los asuntos relativos a este sector, que representa el 95% del comercio de bienes.  

La productiva jornada culminó con la entrega de la Presidencia Pro Témpore del COMIECO a Costa Rica. Es importante resaltar que Panamá asumirá dicha presidencia a partir del 1 de julio de 2025.

Patricia Palacios

Recent Posts

Panamá fortalece vínculos con empresa canadiense para atraer inversión cultural y deportiva

En la jornada se acordó impulsar el aprovechamiento de las ventajas competitivas de Panamá.

17 horas ago

Panamá y Emiratos Árabes Unidos fortalecen vínculos comerciales e impulsan agenda de cooperación económica

Durante la reunión, se abordaron temas estratégicos para el fortalecimiento de los lazos comerciales entre…

17 horas ago

Moltó reafirma en Ginebra la visión de Panamá como plataforma regional de servicios

Panamá avanza hacia una nueva etapa de desarrollo que impulsa sectores capaces de generar innovación,…

20 horas ago

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

2 días ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

2 días ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

2 días ago