Categories: MICIViceministros

Panamá presente en reunión ordinaria de Viceministros de Integración Económica

MICI 07-12-24. En el marco de la III Ronda de Unión Aduanera y bajo la Presidencia Pro Témpore del Subsistema de Integración Económica de Nicaragua, se celebró la sesión del Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO) y la reunión ordinaria de los Viceministros de Integración Económica, con la participación de destacados representantes de la región, entre ellos, el viceministro de Comercio Exterior de Panamá, Carlos Arturo Hoyos; la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem; el ministro de Fomento, Industrias y Comercio de Nicaragua, Jesús Bermúdez Carvajal; el viceministro de Integración y Comercio Exterior de Guatemala, Héctor José Marroquín; la viceministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Indiana Trejo Gallo; y el secretario de Desarrollo Económico de Honduras, Fredis Alonso Cerrato Valladares.

Como resultado de una intensa agenda llevada a cabo del 5 al 6 de diciembre en Managua, Nicaragua, se reafirmó el compromiso de Panamá y el resto de los países centroamericanos con el fortalecimiento de la integración en la región, un proceso esencial para avanzar hacia un desarrollo económico conjunto, mejorar la competitividad y facilitar el comercio transfronterizo.

Estos encuentros son fundamentales porque permiten la actualización de estrategias que mejoran la competitividad y promueven el flujo de inversiones en la región. Asimismo, contribuyen a la creación de políticas comunes que facilitan una mayor cooperación económica, lo que es importante para impulsar la estabilidad económica y el desarrollo regional, subrayó al respecto el viceministro Hoyos.

Avances en las estrategias regionales

Durante la reunión ordinaria de Viceministros de Integración Económica, se analizó y dio seguimiento a temas clave en la agenda de integración económica, tales como la revisión de actos administrativos, la implementación de la firma electrónica para procedimientos más eficientes y transparentes, la negociación del Tratado de Inversión y Comercio de Servicios (TICS) y la actualización del CAUCA V y RECAUCA V, que buscan armonizar normativas aduaneras.

Además, se destacaron, entre otros aspectos, los avances en la implementación de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y la Competitividad con énfasis en la gestión coordinada de fronteras (ECFCC-2023) y de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC), que agiliza los trámites comerciales y optimiza los procesos en las fronteras. En este contexto, los directores de Integración Económica de los países miembros presentaron un informe sobre el Plan de Trabajo para el segundo semestre de 2024. 

Por otro lado, la reunión ordinaria del Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO), profundizó en la implementación de la firma electrónica en los actos administrativos del COMIECO, la apertura arancelaria para sustancias específicas, y la aprobación del Modelo Armonizado de la Declaración Anticipada Obligatoria.

También se revisaron los informes del Comité Aduanero y se discutieron los avances en el sector del transporte terrestre regional. En ese sentido, los países enfatizaron la necesidad de resolver los asuntos relativos a este sector, que representa el 95% del comercio de bienes.  

La productiva jornada culminó con la entrega de la Presidencia Pro Témpore del COMIECO a Costa Rica. Es importante resaltar que Panamá asumirá dicha presidencia a partir del 1 de julio de 2025.

Patricia Palacios

Recent Posts

Con respaldo del MICI, arranca ChocoFest Panamá 2025

ChocoFest Panamá 2025 es una vitrina que resalta la riqueza, diversidad y potencial de este…

3 horas ago

Feria de Alimentos del MICI impulsa el consumo de productos locales

La jornada fue organizada con el apoyo del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

3 horas ago

MICI reduce tiempos de respuesta y amplía cobertura de servicios financieros en los primeros cinco meses de 2025

Estos resultados confirman el esfuerzo de la Dirección General de Empresas Financieras por modernizar sus…

4 horas ago

MICI actualiza reglamento sobre almacenamiento tecnológico de documentos en Panamá

El nuevo marco normativo tiene como objetivo mantener la regulación actualizada en aspectos tecnológicos.

4 horas ago

CONABOLPRO aprueba reformas clave para modernizar el comercio de productos en Panamá

En la sesión participaron representantes del sector público, privado y de BAISA.

9 horas ago

MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

La inauguración del evento estuvo a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó,…

1 día ago