Categories: DNPEMICIViceministros

Con más de 20 visitas en 2024, MICI impulsa la competitividad de empresas exportadoras

MICI 19-12-24. Como parte de su estrategia para fortalecer el sector exportador, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) concluyó su agenda de 2024 con visitas a más de una veintena de empresas de sectores industriales, agroindustriales, agropecuarios y pesqueros. Este esfuerzo subraya el compromiso institucional del MICI para potenciar la competitividad y el crecimiento de las empresas panameñas tanto en mercados internacionales como en su desarrollo local.

 

Desde el inicio de su gestión, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó y los viceministros Carlos Hoyos y Eduardo Arango han mantenido un contacto cercano con los exportadores, a través de la Dirección Nacional de Promoción de las Exportaciones. Estas visitas han permitido al equipo del MICI comprender de primera mano los retos y oportunidades de las empresas en su proceso de internacionalización.

 

«Nuestro objetivo es apoyar a las empresas que, con productos de alta calidad y valor agregado, refuerzan la marca-país de Panamá. Estos acercamientos son fundamentales para identificar oportunidades de mejora en la producción y exportación, y fomentar una cultura exportadora que impulse a Panamá en mercados internacionales clave», afirmó el ministro Moltó.

 

Visitas clave y encuentros estratégicos

 

Entre julio y octubre de 2024, el equipo del MICI recorrió empresas como Panchos Kitchen, Oro Moreno, Grupo Melo, Decolosal, Haleon, La Parmigiana, Panamá Seafood Group PSG, Industrias Correagua, Huurre Panamá, PPG (Glidden) y Archer-Daniels-Midland Company. En los últimos meses del año, la agenda se amplió con nuevas visitas a Toledano, Biocar, Fast-Tec, Steel Buildings & Bridges, Puertas 507, Make Doors, Ecotec, Pinturas Termoplásticas S.A. y Rocmar Seafood.

 

Estas visitas no solo han permitido estrechar relaciones con los principales actores del sector productivo, sino que también han servido para establecer canales de comunicación directos y transparentes, fundamentales para comprender las dinámicas y los desafíos de las empresas panameñas.

 

Recorridos recientes

 

Toledano: especializada en el procesamiento de pollo, con presencia en Nicaragua, Honduras y Guatemala, destacando por su innovación y calidad.


Biocar, S.A.: pionera en economía circular, exporta aceite de cocina reutilizado para biodiésel a Europa (Países Bajos, Bélgica y España).


Fast-Tec: especializada en estructuras metálicas livianas, exporta a Chile, Perú, Belice, Colombia y República Dominicana, con planes de expansión.


Steel Buildings & Bridges: fabricante de soluciones para la construcción, exporta con éxito al Caribe y planea ampliar su presencia en la región.


Puertas 507 y Make Doors: reconocidas por su diseño y fabricación de mobiliario, fortalecen su presencia en Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe. Make Doors ha incorporado nueva tecnología en su planta.


Industrias Ecotec: con 63 años de experiencia en materiales de construcción sostenibles, ha consolidado su presencia en Centroamérica y el Caribe.


Pinturas Termoplásticas S.A.: pionera en pinturas viales retroreflectantes, ahora también produce señalización vertical y exporta a Centroamérica.


Rocmar Seafood: exportadora de pescado congelado de alta calidad, con presencia en mercados de Norteamérica, Latinoamérica y Asia, destacándose por su compromiso con la calidad y la seguridad alimentaria.

 

A través de estas visitas, el MICI reafirma su apoyo a las empresas que impulsan la economía de Panamá y que representan el sello de calidad nacional en el ámbito internacional.

 

Con estos programas de acompañamiento, el gobierno del presidente José Raúl Mulino continúa trabajando para fomentar una cultura exportadora que permita a las empresas panameñas acceder a nuevos mercados y consolidar su presencia en los existentes.

Patricia Palacios

Recent Posts

Con respaldo del MICI, arranca ChocoFest Panamá 2025

ChocoFest Panamá 2025 es una vitrina que resalta la riqueza, diversidad y potencial de este…

2 horas ago

Feria de Alimentos del MICI impulsa el consumo de productos locales

La jornada fue organizada con el apoyo del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

3 horas ago

MICI reduce tiempos de respuesta y amplía cobertura de servicios financieros en los primeros cinco meses de 2025

Estos resultados confirman el esfuerzo de la Dirección General de Empresas Financieras por modernizar sus…

4 horas ago

MICI actualiza reglamento sobre almacenamiento tecnológico de documentos en Panamá

El nuevo marco normativo tiene como objetivo mantener la regulación actualizada en aspectos tecnológicos.

4 horas ago

CONABOLPRO aprueba reformas clave para modernizar el comercio de productos en Panamá

En la sesión participaron representantes del sector público, privado y de BAISA.

9 horas ago

MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

La inauguración del evento estuvo a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó,…

1 día ago