Categories: CINEMICIViceministros

Panamá refuerza su posición como destino cinematográfico internacional con 13 producciones y misiones estratégicas

MICI 26-12-24. En los últimos cinco meses de 2024, Panamá ha acogido 13 producciones cinematográficas de Estados Unidos, Canadá, Francia y Panamá, lo que ha generado una inversión de 20.7 millones de dólares y ha impulsado de manera significativa el desarrollo económico y cultural del país, informó María Cecilia Arias, directora de la Comisión Fílmica de Panamá, durante una reunión interinstitucional presidida por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y la viceministra del Ministerio de Cultura, Arianne Benedetti.

En este encuentro, además de resaltar estos logros, se evaluaron los avances obtenidos de las misiones realizadas a Las Vegas, Los Ángeles y Londres, y se definieron nuevas estrategias para continuar promoviendo a Panamá en la industria cinematográfica global. Esta labor se lleva a cabo de manera conjunta entre la Comisión Fílmica de Panamá, adscrita al MICI, y el Ministerio de Cultura.

En Las Vegas, Arias y la viceministra Benedetti participaron en el American Film Market para posicionar a Panamá como un destino ideal para producciones cinematográficas internacionales. Luego, viajaron a Los Ángeles, donde establecieron conexiones estratégicas con grandes estudios como Warner Bros, HBO, Netflix, Reset Content y Sony Pictures para conocer sus criterios al elegir destinos para sus producciones.

Durante las misiones, los representantes del MICI y MiCultura se reunieron con productores, distribuidores, agentes de talento y organismos internacionales del sector audiovisual para explorar oportunidades de colaboración, inversión y coproducción. También se discutieron acuerdos y fueron en busca de aliados internacionales para la construcción de estudios cinematográficos y posicionar a Panamá como un destino estratégico para proyectos cinematográficos internacionales, aprovechando su infraestructura, ubicación geográfica y los incentivos fiscales del país.

Antes de estas misiones, Arias participó en el Iberseries & Platino Industria, un destacado evento anual de la industria audiovisual celebrado en Madrid, donde tuvo la oportunidad de fortalecer vínculos con profesionales del sector en Iberoamérica, consolidando aún más la red de contactos estratégicos de Panamá a nivel internacional.

Las 13 producciones realizadas en Panamá, que abarcan diversos géneros y formatos, han fortalecido la industria audiovisual local y consolidado al país como un destino atractivo para la filmación internacional. “La inversión generada ha impactado positivamente en sectores como infraestructura, turismo, formación profesional y servicios especializados, destacando el potencial de Panamá como un hub cinematográfico en la región”, subrayó el ministro.

Por su parte, Arias destacó los más de mil empleos directos e indirectos generados, los cuales reflejan el creciente interés en la industria audiovisual panameña, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para profesionales locales como para técnicos y artistas internacionales.

Este dinamismo en la producción cinematográfica es un claro reflejo del éxito de las políticas públicas implementadas por el gobierno para posicionar a Panamá como un centro estratégico en la industria cinematográfica, un objetivo incluido en el plan de gobierno del presidente José Raúl Mulino, lo que beneficia tanto a la economía nacional como a la proyección internacional del país.

Lidia Otero

Recent Posts

Nuevo hito para Panamá: Comisión Fílmica debutará como expositor en dos prestigiosos festivales internacionales de la industria cinematográfica en 2026

Panamá no solo busca atraer la atención internacional, sino también consolidar su sector audiovisual local.

18 horas ago

Sector público y privado alinean esfuerzos para una nueva etapa de crecimiento y competitividad

El titular del MICI participó de la presentación de los avances de la Estrategia Nacional…

18 horas ago

COMIECO aborda temas que avanzan proceso de integración regional

Panamá se prepara para asumir la Presidencia Pro-Tempore del Subsistema de Integración Económica, durante el…

22 horas ago

Nuevos incisos arancelarios mejora gestión operativa en VUCE

De julio 2024 a marzo 2025, en la oficina de la Ventanilla Única de Comercio…

1 día ago

MICI Los Santos comprometido con la inclusión y desplazamiento de personas con movilidad reducida

Con estas mejoras, el MICI Los Santos reafirma su compromiso con la accesibilidad universal

1 día ago

MICI presente en negociación del contingente arancelario ordinario de arroz

Durante la subasta se negociaron un total de 209,904 quintales de arroz en cáscara.

2 días ago