Categories: DGCEMICIViceministros

MICI lanza nueva plataforma SARCOM para el registro de los prestadores de servicios digitales

MICI 10-1-25. La Dirección General de Comercio Electrónico (DGCE) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) anunció que, a partir del 15 de enero de 2025, estará disponible la nueva plataforma SARCOM (Sistema de Administración de Registro Comercial). Esta herramienta permitirá a los prestadores de servicios por internet realizar el registro de sus plataformas digitales de manera completamente en línea, facilitando el proceso de inscripción ante la DGCE de sus canales digitales.

El nuevo registro en la plataforma SARCOM permitirá a los interesados crear su usuario para gestionar la solicitud y actualización de su información. Además, podrán dar seguimiento al trámite de evaluación, verificación y certificación de su plataforma digital. Al finalizar el proceso, la DGCE emitirá un certificado que los prestadores de servicios deberán publicar en su sitio web permitiendo que sus usuarios y futuros clientes confirmen que están entrando y transaccionando en un sitio seguro.

Luis Ayala, director General de Comercio Electrónico, destacó que el certificado emitido por la DGCE del MICI, garantiza a los clientes que hacen uso de las plataforma registradas, que cumple con los requisitos establecidos en la Ley 51 sobre comercio electrónico, brindando así mayor seguridad y confianza a los usuarios.

Esta iniciativa impulsa el surgimiento de nuevas empresas y plataformas digitales que ofrecen servicios y productos a un ritmo más acelerado que el modelo tradicional. Además, el MICI otorga a los prestadores de estos servicios la oportunidad de registrar sus plataformas de manera gratuita y voluntaria, promoviendo la transparencia y el cumplimiento de la normativa legal vigente.

El MICI refuerza el proceso de innovación y la creación de nuevos productos y mercados, liderado por emprendedores visionarios. Estos emprendedores son capaces de identificar nuevas demandas, aplicar tecnologías emergentes en el mercado y coordinar de manera eficiente los recursos dentro de sus organizaciones para impulsar el desarrollo económico y la competitividad.

Lidia Otero

Recent Posts

Iniciativa del MICI promueve el emprendimiento en Azuero

El concurso, enmarcado en el Día Mundial del Emprendimiento, convocó a emprendedores de las provincias…

20 horas ago

Semiconductores: CIMS toma decisiones claves para acelerar implementación de la estrategia panameña

La Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores de Panamá, aprobada en octubre pasado, se basa…

22 horas ago

MICI impulsa protección de las expresiones culturales y tradicionales de Panamá

Durante dos días, más de 150 asistentes de forma presencial y más de 300 virtuales…

2 días ago

Con éxito inició la V edición del Diplomado en Gestión de Comercio Exterior 2025

Este Diplomado en Gestión de Comercio Exterior, está dirigido a empresarios, pymes, pequeños emprendedores.

3 días ago

MICI promueve las ventajas del régimen de zonas francas ante agentes de carga y operadores logísticos de América Latina y el Caribe

Rodrigo Jaén, director general de Zonas Francas del MICI, compartió su visión junto a otros…

5 días ago

MICI presente en Expo Vivienda CAPAC 2025

La feria exhibirá más de 300 proyectos habitacionales, fomentando inversiones, apoyando el empleo y fortaleciendo…

1 semana ago