Categories: MICIViceministros

Panamá y Chile refuerzan su cooperación comercial agrícola con nuevas medidas bajo el TLC

MICI 20-01-25. Panamá y Chile dieron un paso decisivo hacia una mayor integración comercial al fortalecer su cooperación en materia sanitaria y fitosanitaria, respaldados por el Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre ambos países.

En una reunión del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias realizada en el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), funcionarios y diplomáticos de ambos países acordaron un conjunto de medidas destinadas a facilitar el intercambio de productos agrícolas, lo que redundará en beneficios tanto para los productores como para los consumidores de ambos países.

Durante el encuentro, se discutieron temas de interés bilateral, incluidos los trámites para habilitar plantas pesqueras, de productos hidrobiológicos y pecuarios, así como aspectos fitosanitarios relacionados con frutas como piña, aguacate, mango y pitahaya. En este sentido, se destacó el interés de Chile en incrementar la recepción de productos panameños, principalmente estas frutas tropicales, ampliando las oportunidades para los exportadores del país.

Ambos países acordaron avanzar en el desarrollo de actividades de cooperación bilateral en áreas como la tecnología, la certificación orgánica y la implementación de verificaciones a distancia para productos de bajo riesgo. Esta serie de acuerdos refuerza el compromiso mutuo de optimizar el flujo comercial y fortalecer los estándares de calidad en la producción agrícola.

«Este acuerdo marca un hito significativo en nuestra relación comercial con Chile», destacó Linda Castillo, jefa de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI). Castillo estuvo acompañada en la reunión por representantes del Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Agencia Panameña de Alimentos (APA), quienes también participaron activamente en las discusiones.

Por parte de Chile, participaron representantes del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), la Subdirección de Asuntos Regulatorios del Comercio, PROCHILE y el Embajador de Chile en Panamá, Alejandro Sfeir.

«Para el gobierno del presidente José Raúl Mulino, es de suma importancia mantener relaciones comerciales bilaterales dinámicas y aprovechar al máximo los beneficios de nuestros acuerdos comerciales internacionales», añadió Castillo.

La relación comercial entre Panamá y Chile, en el marco del TLC vigente, ha mostrado una sólida trayectoria de más de 16 años, consolidándose como una alianza de confianza mutua y una base sólida para futuras oportunidades de cooperación e intercambio comercial.

Lidia Otero

Recent Posts

Nuevo hito para Panamá: Comisión Fílmica debutará como expositor en dos prestigiosos festivales internacionales de la industria cinematográfica en 2026

Panamá no solo busca atraer la atención internacional, sino también consolidar su sector audiovisual local.

2 días ago

Sector público y privado alinean esfuerzos para una nueva etapa de crecimiento y competitividad

El titular del MICI participó de la presentación de los avances de la Estrategia Nacional…

2 días ago

COMIECO aborda temas que avanzan proceso de integración regional

Panamá se prepara para asumir la Presidencia Pro-Tempore del Subsistema de Integración Económica, durante el…

2 días ago

Nuevos incisos arancelarios mejora gestión operativa en VUCE

De julio 2024 a marzo 2025, en la oficina de la Ventanilla Única de Comercio…

2 días ago

MICI Los Santos comprometido con la inclusión y desplazamiento de personas con movilidad reducida

Con estas mejoras, el MICI Los Santos reafirma su compromiso con la accesibilidad universal

2 días ago

MICI presente en negociación del contingente arancelario ordinario de arroz

Durante la subasta se negociaron un total de 209,904 quintales de arroz en cáscara.

3 días ago