Categories: MICIViceministros

Panamá y Chile refuerzan su cooperación comercial agrícola con nuevas medidas bajo el TLC

MICI 20-01-25. Panamá y Chile dieron un paso decisivo hacia una mayor integración comercial al fortalecer su cooperación en materia sanitaria y fitosanitaria, respaldados por el Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre ambos países.

En una reunión del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias realizada en el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), funcionarios y diplomáticos de ambos países acordaron un conjunto de medidas destinadas a facilitar el intercambio de productos agrícolas, lo que redundará en beneficios tanto para los productores como para los consumidores de ambos países.

Durante el encuentro, se discutieron temas de interés bilateral, incluidos los trámites para habilitar plantas pesqueras, de productos hidrobiológicos y pecuarios, así como aspectos fitosanitarios relacionados con frutas como piña, aguacate, mango y pitahaya. En este sentido, se destacó el interés de Chile en incrementar la recepción de productos panameños, principalmente estas frutas tropicales, ampliando las oportunidades para los exportadores del país.

Ambos países acordaron avanzar en el desarrollo de actividades de cooperación bilateral en áreas como la tecnología, la certificación orgánica y la implementación de verificaciones a distancia para productos de bajo riesgo. Esta serie de acuerdos refuerza el compromiso mutuo de optimizar el flujo comercial y fortalecer los estándares de calidad en la producción agrícola.

«Este acuerdo marca un hito significativo en nuestra relación comercial con Chile», destacó Linda Castillo, jefa de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI). Castillo estuvo acompañada en la reunión por representantes del Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Agencia Panameña de Alimentos (APA), quienes también participaron activamente en las discusiones.

Por parte de Chile, participaron representantes del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), la Subdirección de Asuntos Regulatorios del Comercio, PROCHILE y el Embajador de Chile en Panamá, Alejandro Sfeir.

«Para el gobierno del presidente José Raúl Mulino, es de suma importancia mantener relaciones comerciales bilaterales dinámicas y aprovechar al máximo los beneficios de nuestros acuerdos comerciales internacionales», añadió Castillo.

La relación comercial entre Panamá y Chile, en el marco del TLC vigente, ha mostrado una sólida trayectoria de más de 16 años, consolidándose como una alianza de confianza mutua y una base sólida para futuras oportunidades de cooperación e intercambio comercial.

Lidia Otero

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

15 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

15 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

18 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

1 día ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago