Categories: MICIViceministros

Panamá refuerza alianza con la Unión Internacional de Telecomunicaciones

MICI 22-01-25. En el marco del Foro Económico Mundial (WEF), Panamá reafirmó su compromiso de convertirse en un centro estratégico de conectividad e innovación tecnológica en América Latina. Un equipo panameño, integrado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó; el canciller, Javier Martínez-Acha Vásquez; y el embajador, Juan Alberto Castillero Correa, sostuvo reunión con la Secretaria General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de las Naciones Unidas, Doreen Bogdan-Martin.

Durante el encuentro, se destacó el avance en la instalación de la Oficina de Área de la UIT en Ciudad de Panamá, un proyecto prioritario bajo el Gobierno del presidente José Raúl Mulino. Esta oficina no solo fortalecerá la conectividad global y la innovación tecnológica, sino que también consolidará a Panamá como un líder regional en telecomunicaciones.

“El Gobierno del presidente Mulino reafirma su compromiso de posicionar a Panamá como un referente en conectividad y tecnología. La instalación de la oficina de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de las Naciones Unidas es un paso firme para avanzar en nuestra meta de un futuro digital inclusivo que beneficie a toda la región”, señaló el ministro Moltó.

Se discutieron prioridades compartidas, como el impulso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la promoción de aplicaciones éticas e innovadoras de inteligencia artificial y la expansión del acceso a la telefonía móvil en comunidades desatendidas para reducir la brecha digital. Estas acciones subrayan el liderazgo de Panamá en la construcción de un futuro digital inclusivo y sostenible, posicionando al país como un motor de progreso regional.

Panamá en el Foro Económico Mundial

En el WEF, Panamá utilizó su plataforma para destacar sus ventajas competitivas: logística, sostenibilidad y liderazgo digital. Las reuniones bilaterales y multilaterales reforzaron la narrativa de Panamá como un socio estratégico para la inversión extranjera y un puente esencial entre mercados internacionales.

Sobre la UIT

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que lidera iniciativas globales para cerrar brechas digitales, fomentar la sostenibilidad y promover la innovación tecnológica. Su colaboración con Panamá refuerza el compromiso compartido de construir un futuro digital inclusivo en América Latina.

Lidia Otero

Recent Posts

Con respaldo del MICI, arranca ChocoFest Panamá 2025

ChocoFest Panamá 2025 es una vitrina que resalta la riqueza, diversidad y potencial de este…

3 días ago

Feria de Alimentos del MICI impulsa el consumo de productos locales

La jornada fue organizada con el apoyo del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

3 días ago

MICI reduce tiempos de respuesta y amplía cobertura de servicios financieros en los primeros cinco meses de 2025

Estos resultados confirman el esfuerzo de la Dirección General de Empresas Financieras por modernizar sus…

3 días ago

MICI actualiza reglamento sobre almacenamiento tecnológico de documentos en Panamá

El nuevo marco normativo tiene como objetivo mantener la regulación actualizada en aspectos tecnológicos.

3 días ago

CONABOLPRO aprueba reformas clave para modernizar el comercio de productos en Panamá

En la sesión participaron representantes del sector público, privado y de BAISA.

3 días ago

MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

La inauguración del evento estuvo a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó,…

4 días ago