Categories: MICIViceministros

Panamá refuerza alianza con la Unión Internacional de Telecomunicaciones

MICI 22-01-25. En el marco del Foro Económico Mundial (WEF), Panamá reafirmó su compromiso de convertirse en un centro estratégico de conectividad e innovación tecnológica en América Latina. Un equipo panameño, integrado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó; el canciller, Javier Martínez-Acha Vásquez; y el embajador, Juan Alberto Castillero Correa, sostuvo reunión con la Secretaria General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de las Naciones Unidas, Doreen Bogdan-Martin.

Durante el encuentro, se destacó el avance en la instalación de la Oficina de Área de la UIT en Ciudad de Panamá, un proyecto prioritario bajo el Gobierno del presidente José Raúl Mulino. Esta oficina no solo fortalecerá la conectividad global y la innovación tecnológica, sino que también consolidará a Panamá como un líder regional en telecomunicaciones.

“El Gobierno del presidente Mulino reafirma su compromiso de posicionar a Panamá como un referente en conectividad y tecnología. La instalación de la oficina de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de las Naciones Unidas es un paso firme para avanzar en nuestra meta de un futuro digital inclusivo que beneficie a toda la región”, señaló el ministro Moltó.

Se discutieron prioridades compartidas, como el impulso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la promoción de aplicaciones éticas e innovadoras de inteligencia artificial y la expansión del acceso a la telefonía móvil en comunidades desatendidas para reducir la brecha digital. Estas acciones subrayan el liderazgo de Panamá en la construcción de un futuro digital inclusivo y sostenible, posicionando al país como un motor de progreso regional.

Panamá en el Foro Económico Mundial

En el WEF, Panamá utilizó su plataforma para destacar sus ventajas competitivas: logística, sostenibilidad y liderazgo digital. Las reuniones bilaterales y multilaterales reforzaron la narrativa de Panamá como un socio estratégico para la inversión extranjera y un puente esencial entre mercados internacionales.

Sobre la UIT

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que lidera iniciativas globales para cerrar brechas digitales, fomentar la sostenibilidad y promover la innovación tecnológica. Su colaboración con Panamá refuerza el compromiso compartido de construir un futuro digital inclusivo en América Latina.

Lidia Otero

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

21 horas ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago