Categories: MICIViceministros

Panamá refuerza su atractivo para inversionistas extranjeros con nuevas modificaciones al Programa de Inversionista Calificado

MICI 23-01-25. En el marco de su estrategia para fortalecer la competitividad del país y promover el crecimiento económico, el Gobierno del presidente José Raúl Mulino, a través del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI)l, ha realizado importantes modificaciones al Programa de Inversionista Calificado, con el fin de consolidar al país como un destino atractivo para la inversión extranjera.

Las modificaciones, introducidas mediante el Decreto Ejecutivo No. 193 de 15 de octubre de 2024, buscan simplificar los procesos y ampliar las oportunidades para los inversionistas en Panamá. Entre las principales reformas, se destaca la revisión de los montos mínimos de inversión, lo que facilita la participación de un mayor número de inversionistas. Además, se ha logrado una clarificación de las normas sobre copropiedades y cotitularidades, brindando mayor seguridad jurídica. También se amplían las opciones de garantías por parte del Estado, ofreciendo nuevas formas de asegurar la inversión, como promesas de compraventa de bienes inmuebles.

“Las nuevas medidas son clave para fortalecer la competitividad del programa en comparación con otros esquemas regionales. Estas reformas permitirán un proceso más expedito, simplificado y transparente para los inversionistas, favoreciendo tanto a la economía como al desarrollo de nuevos proyectos productivos en el país”, subrayó el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Arturo Hoyos, destacó durante un taller organizado por el MICI en colaboración con la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y el Servicio Nacional de Migración (SNM).

Estas reformas se enmarcan en el continuo esfuerzo del Gobierno por atraer inversión extranjera en sectores clave como el inmobiliario, financiero y empresarial, generando empleos y fomentando el bienestar social de los panameños.

El programa ha demostrado ser un éxito en los últimos años, con una inversión acumulada de 148 millones de dólares, lo que refleja la creciente confianza de los inversionistas en Panamá. Entre julio y diciembre de 2024, se registraron 120 nuevos inversionistas calificados, lo que marca un crecimiento significativo en comparación con años anteriores. Esta tendencia es una clara señal del creciente interés por parte de inversionistas internacionales en las oportunidades que ofrece Panamá.

El presidente de la CCIAP, Juan Arias, reafirmó el éxito del programa y su impacto en la economía nacional, destacando que ha promovido un entorno dinámico en el que los inversionistas extranjeros y empresarios locales pueden beneficiarse mutuamente. «Este programa no solo ha incrementado la inversión extranjera, sino que también ha contribuido a la diversificación y solidez de nuestra economía», indicó Arias.

Con el apoyo de la CCIAP y otros actores del sector privado, el Gobierno continuará promoviendo la difusión del Programa de Inversionista Calificado, asegurando que más empresarios conozcan y aprovechen las oportunidades que ofrece Panamá.

El taller también contó con la participación de expertos como Walter Cohen, director general de Servicio al Inversionista del MICI; Gisel Reina, secretaria general del Servicio Nacional de Migración; y abogados especializados en el tema, quienes compartieron información clave sobre las reformas y su impacto en la atracción de inversión.

 

 

Lidia Otero

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

5 horas ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

8 horas ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

1 día ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

1 día ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

2 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

2 días ago