Categories: MICIViceministros

MICI autorizado para elaborar reglamentos y guías técnicas para la operación agroindustrial del cáñamo

MICI 31-01-25. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) será el encargado de expedir las autorizaciones para la transformación del cáñamo y la producción de productos terminados, mientras que el Ministerio de Salud se ocupará del procesamiento de alimentos de consumo humano, según lo estipulado en el recientemente aprobado proyecto de Ley N°26, «Que regula la producción, comercialización y exportación del cáñamo en la República de Panamá».

El cáñamo es una planta del género Cannabis cuya concentración de THC (tetrahidrocannabinol) no excede el 1% en peso seco, comúnmente conocido como cannabis industrial.

El objetivo de la normativa legal es, entre otros, regular el uso del cáñamo para fines industriales y otros usos lícitos, a través de actividades autorizadas como el cultivo, transformación, exportación, transporte, comercialización, distribución, uso y posesión de las semillas, la planta o sus derivados.

El MICI, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) trabajarán conjuntamente para establecer los requisitos técnicos, guías de control, supervisión y desarrollo de toda la operación agroindustrial del cáñamo en el país. Además, implementarán mecanismos de supervisión, monitoreo, capacitación y control para la entrada de nuevos cultivadores al mercado de manera ordenada, cuidadosa y estratégica.

Para el MICI, la producción y procesamiento del cáñamo contribuirá a aumentar la competitividad del país, debido a la versatilidad de este producto, que puede utilizarse en diversas industrias, desde la textil hasta la alimentaria.

Un ejemplo relevante es el caso de Argentina, donde se proyecta que el mercado del cáñamo y el cannabis medicinal podría generar al menos 10 mil nuevos puestos de trabajo.

La iniciativa legal también instruye al IDIAP a apoyar a los productores en la investigación y el desarrollo de tecnologías necesarias para maximizar los beneficios del cultivo de cáñamo.

Por su parte, el MICI expedirá el Aviso de Operación para el procesamiento, transformación, fabricación, comercialización, distribución y exportación de productos derivados del cáñamo.

Es importante resaltar que el MICI, a través de la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial, coordinará los Comités Técnicos pertinentes para la elaboración de las normas, reglamentos y guías técnicas necesarias para la operación agroindustrial del cáñamo, en conformidad con el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la OMC, los convenios y acuerdos comerciales, así como con la legislación nacional vigente.

Lidia Otero

Recent Posts

MICI y UTP impulsan alianza académica y empresarial

La iniciativa, resalta la valiosa colaboración entre la academia y la participación de la Dirección…

3 horas ago

Nestlé reafirma su compromiso de largo plazo con Panamá

Actualmente, el 100% del tomate industrial panameño es comprado por Nestlé, lo que representa un…

1 día ago

MICI respalda gestión sostenible de Banconal

El Banco Nacional de Panamá presentó su Informe de Sostenibilidad 2024.

3 días ago

Panamá y Marruecos impulsan agenda bilateral en áreas estratégicas

En el encuentro se abordaron temas prioritarios como el intercambio de experiencias en agroindustria y…

4 días ago

MICI y Fundación Dona Vida impulsan jornada solidaria de donación de sangre

En el encuentro se abordaron temas prioritarios como el intercambio de experiencias en agroindustria y…

4 días ago

Moltó destaca integración entre sectores público y académico para fortalecer talento y atraer inversiones

El titular del MICI participó en el Business & Logistics Summit 2025, celebrado en el…

4 días ago