Categories: MICIViceministros

MICI autorizado para elaborar reglamentos y guías técnicas para la operación agroindustrial del cáñamo

MICI 31-01-25. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) será el encargado de expedir las autorizaciones para la transformación del cáñamo y la producción de productos terminados, mientras que el Ministerio de Salud se ocupará del procesamiento de alimentos de consumo humano, según lo estipulado en el recientemente aprobado proyecto de Ley N°26, «Que regula la producción, comercialización y exportación del cáñamo en la República de Panamá».

El cáñamo es una planta del género Cannabis cuya concentración de THC (tetrahidrocannabinol) no excede el 1% en peso seco, comúnmente conocido como cannabis industrial.

El objetivo de la normativa legal es, entre otros, regular el uso del cáñamo para fines industriales y otros usos lícitos, a través de actividades autorizadas como el cultivo, transformación, exportación, transporte, comercialización, distribución, uso y posesión de las semillas, la planta o sus derivados.

El MICI, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) trabajarán conjuntamente para establecer los requisitos técnicos, guías de control, supervisión y desarrollo de toda la operación agroindustrial del cáñamo en el país. Además, implementarán mecanismos de supervisión, monitoreo, capacitación y control para la entrada de nuevos cultivadores al mercado de manera ordenada, cuidadosa y estratégica.

Para el MICI, la producción y procesamiento del cáñamo contribuirá a aumentar la competitividad del país, debido a la versatilidad de este producto, que puede utilizarse en diversas industrias, desde la textil hasta la alimentaria.

Un ejemplo relevante es el caso de Argentina, donde se proyecta que el mercado del cáñamo y el cannabis medicinal podría generar al menos 10 mil nuevos puestos de trabajo.

La iniciativa legal también instruye al IDIAP a apoyar a los productores en la investigación y el desarrollo de tecnologías necesarias para maximizar los beneficios del cultivo de cáñamo.

Por su parte, el MICI expedirá el Aviso de Operación para el procesamiento, transformación, fabricación, comercialización, distribución y exportación de productos derivados del cáñamo.

Es importante resaltar que el MICI, a través de la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial, coordinará los Comités Técnicos pertinentes para la elaboración de las normas, reglamentos y guías técnicas necesarias para la operación agroindustrial del cáñamo, en conformidad con el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la OMC, los convenios y acuerdos comerciales, así como con la legislación nacional vigente.

Lidia Otero

Recent Posts

Panamá y República Dominicana fortalecen lazos de comercio y cooperación

Se resaltó la importancia de fomentar acuerdos de complementación en logística, distribución, zonas francas y…

7 horas ago

Panamá afina estrategia nacional contra delitos financieros con apoyo del MICI y el MEF

Durante el encuentro se revisaron los avances en la Evaluación Nacional de Riesgo.

7 horas ago

Cultura y tradición: MICI resalta el valor del folklore panameño en jornada conmemorativa

La actividad también incluyó la participación de artesanos locales.

7 horas ago

MICI y GSK abordan retos y oportunidades del comercio internacional de medicamentos

La viceministra Ábrego reafirmó el compromiso del MICI de trabajar de forma coordinada con la…

7 horas ago

MICI impulsa el empoderamiento femenino en “Ella Invierte 2025” con ponencias y emprendedoras del programa Mujer Exporta

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) también participó con la presentación de siete stands…

13 horas ago

Panamá refuerza su rol como hub logístico regional con la apertura oficial del nuevo centro de Maersk en Panamá Pacífico

El nuevo centro aportará a la generación de empleo, transferencia de conocimiento y posicionamiento estratégico.

1 día ago