Categories: MICIViceministros

MICI presente en inicio de la segunda fase del desarrollo del ITSE

MICI 19-03-25. El Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), inicia la segunda fase de implementación del plan integral para la puesta en marcha del primer instituto nacional de educación técnica de tercer nivel en Panamá.

 

La iniciativa que, lleva el aporte económico del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (por sus siglas en inglés CAF) por B/.75 millones y B/.35 millones del gobierno nacional, cubrirá 23 proyectos, con el acompañamiento del PNUD y otros organismos complementarios.

 

En la celebración del inicio de este gran proyecto educativo, se contó con la asistencia del secretario general del Ministerio de Comercio e Industrias, Tulio Ramírez, quien expresó que, la iniciativa contribuirá en gran manera al desarrollo de la sociedad panameña y asegurará su inserción en la economía del conocimiento.

 

Ramírez destacó los resultados positivos que está marcando esta institución educativa en el mercado laboral local, al registrar una tasa de inserción laboral de sus egresados que excede el 80%.

 

Por su lado, Milena Gómez Cedeño, gerente educativa Rectora del ITSE, manifestó que es una apuesta del Gobierno nacional a la reactivación económica a través del capital humano y en esta segunda etapa apunta a ampliar sus capacidades.

 

Agregó que el reto es continuar formando un capital humano que permitirá al país llegar a plantearse escenarios, en donde los negocios, la hospitalidad y turismo, la tecnología industrial y la innovación digital, alcancen un desarrollo pleno y aporten a los polos de desarrollo de la economía nacional.

 

Gómez Cedeño mencionó algunas obras que iniciarán, entre ellas, una piscina industrial, para atender las necesidades de formación académica y científica del sector marítimo de Panamá en soldadura submarina, un parque científico tecnológico el cual incorporará incubadoras de empresas, investigación en áreas de interés para la resolución de problemas nacionales y otros.

 

Habrá una residencia estudiantil que permitirá poder recibir de 500 a 700 estudiantes, ya sea de Panamá o también permitir la internacionalización a nivel de la región.

 

Abrirán nuevas carreras que apuntan a la formación de profesionales en el sector industrial y carreras de gran interés para el Canal de Panamá, así como todo el tema del sector aeronáutico de Panamá en construcción de carreras con Copa Airlines.

 

“Hemos trabajado en construcción sector industrial de Panamá y con técnicos del Canal de Panamá para tres carreras específicas, que son las carreras de técnico superior en mantenimiento industrial, técnico superior en electricidad industrial y técnico superior en tecnologías en metalmecánica, que es soldadura industrial”, detalló.

 

En la actualidad el ITSE atiende una población de 4,300 estudiantes, con una lista de espera para la prueba de admisión que alcanza los 2,000 jóvenes.

 

Asimismo, Gabriel Diez, presidente del Conep, dijo que la educación superior de ciclo corto impartida por el ITSE, es una gran oportunidad para que los jóvenes tengan más y mejor empleabilidad, desarrollo profesional y movilidad socioeconómica. “El ITSE está satisfaciendo las necesidades de capital humano con las destrezas que el mercado requiere”.

 

Con la ejecución de esta segunda fase, cientos de estudiantes del ITSE presentes en el evento, ovacionaron con sus aplausos y gritos de alegría, por la nueva etapa que llega a esta entidad educativa, dejando claro que están pensando en el futuro de su juventud.

 

El Proyecto financiado en su mayoría por la CAF, tiene como objetivo apoyar al ITSE en el desarrollo completo de las dimensiones académica, institucional y de gobernanza, la dotación de mobiliario y equipamiento y la realización de intervenciones complementarias a la infraestructura.

Patricia Palacios

Recent Posts

Moltó reafirma compromiso con la transformación digital en encuentro con gigante tecnológico AMD

AMD, a través de su unidad Global AI Markets, ofrece acompañamiento a gobiernos y empresas…

14 horas ago

Países centroamericanos validan en Panamá modelo de Gestión Coordinada en Frontera

Para el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), estas jornadas representan un avance significativo en…

17 horas ago

Comisión de Presupuesto aprueba traslado de 4.7 millones para defensa de Panamá en arbitrajes internacionales

El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la transparencia, la defensa del interés público y…

2 días ago

MICI y CONABOLPRO desarrollan jornada informativa sobre la relación Panamá–MERCOSUR

El encuentro forma parte de una serie de acciones que impulsa el MICI para explicar,…

2 días ago

Moltó presenta oportunidades de inversión ante empresarios dominicanos y refuerza la cooperación económica regional

Durante su intervención, el ministro destacó a Panamá como un destino estratégico para la inversión,…

3 días ago

Panamá y República Dominicana refuerzan alianza contra el comercio ilícito

El titular del MICI, Julio Moltó, presentó la estrategia integral que Panamá impulsa para proteger…

3 días ago