Categories: MICIViceministros

Panamá y Perú avanzan hacia la instalación de la Comisión Administradora del TLC

MICI 28-03-25. El viceministro de Comercio Exterior de Panamá, Carlos Hoyos, anunció avances significativos en el proceso para la instalación de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Perú, la cual se espera constituir en los próximos meses.

 

Durante la inauguración del pabellón de Perú en Expocomer 2025, Hoyos compartió esta información con el embajador peruano en Panamá, Mario López Chávarri. En el evento, diversas empresas peruanas exhibieron su oferta comercial, fortaleciendo así los lazos comerciales entre ambas naciones.

 

Si bien aún quedan algunos temas pendientes por revisar, el viceministro destacó la importancia de poner en marcha esta Comisión para maximizar los beneficios del tratado y traducirlos en oportunidades concretas para ambos países.

 

Este avance se alinea con el compromiso expresado por el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, a su homóloga peruana, Dina Boluarte Zegarra, durante el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza. En esa ocasión, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación comercial y fiscal, así como de estrechar la colaboración en seguridad y otros sectores estratégicos.

 

Actualmente, Panamá y Perú mantienen 32 acuerdos bilaterales en áreas como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio y seguridad. Además, cuentan con 121 años de relaciones diplomáticas, caracterizadas por una sólida amistad y cooperación.

 

Hoyos confía en que la puesta en marcha de la Comisión Administradora permitirá la adopción de decisiones clave para impulsar el comercio bilateral. De hecho, proyecta que el intercambio comercial actual, valorado en 663 millones de dólares, podría alcanzar los mil millones de dólares anuales en el corto plazo.

 

Como parte de los avances en la relación comercial, en enero pasado se reunió el Comité de Medidas Sanitarias, lo que facilitó los procesos de aprobación de plantas procesadoras peruanas para el mercado panameño.

 

Por su parte, el embajador López Chávarri coincidió en que la Comisión Administradora del TLC será un instrumento clave para seguir potenciando el acuerdo y generar nuevas oportunidades de negocio entre ambos países.

 

En otro orden de temas, el diplomático extendió una invitación a Panamá para participar en el Perú Service Summit Centroamérica, que se celebrará en Panamá del 12 al 14 de agosto. En este evento, se espera la participación de 20 empresas peruanas y alrededor de 200 compradores con el objetivo de fomentar el comercio y generar alianzas estratégicas. “Panamá es clave para los intereses de Perú”, subrayó Chávarri.

 

Finalmente, Hoyos resaltó que ya existe un entendimiento con Perú sobre el certificado de reexportación, lo que refuerza la importancia de la relación bilateral. Además, enfatizó que ambos países comparten una visión común en la generación de riqueza y desarrollo, fortaleciendo así su alianza comercial.

 

 

Alvaro Allen

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

24 horas ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago