Categories: MICIViceministros

Equipo técnico institucional fortalece sus capacidades en análisis de riesgo y gestión del comercio estratégico

MICI 09-04-25. Representantes de diversas entidades gubernamentales fortalecen sus capacidades técnicas en el marco de la colaboración entre Panamá y el Programa P2P de la Unión Europea, orientada al control de exportaciones de bienes de uso dual.

 

El evento tuvo como propósito fortalecer el conocimiento y profundizar las capacidades de los miembros del Comité Técnico de Comercio y Transporte Seguro de Panamá, quienes avanzan en la implementación de regulaciones nacionales.

 

De acuerdo con el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos, la actividad formativa hizo hincapié en la evaluación de riesgos en envíos que involucran bienes estratégicos tangibles e intangibles, principalmente bajo regímenes de exportación, reexportación, tránsito y transbordo.

 

El evento fue diseñado para los miembros del Comité Técnico de Comercio y Transporte Seguro de Panamá, conformado por representantes de unas diez instituciones y agencias nacionales, con el objetivo de promover una gestión del comercio estratégico que sea segura y eficiente.

 

El viceministro destacó que la experiencia y compromiso de cada representante del Comité, son fundamentales para avanzar hacia una gestión comercial responsable, moderna y alineada con los más altos estándares y mejores prácticas internacionales.

 

Entre los expertos internacionales que impartieron los conocimientos se pueden mencionar a Georgios Kolliarakis, experto en tecnología y política de seguridad; Maria Oliveira, funcionaria superior de aduanas y licencias de Portugal, Matjaž Murovec, Coordinador Regional de P2P de la UE para el Sudeste Asiático y Europa del Este, Sylvain Paile-Calvo, director técnico y jefe de equipo de proyectos del Programa EUP2P de la Unión Europea.

 

Por su lado, Daniel Tejada, Director General encargado de Defensa Comercial y presidente del Comité Técnico, resaltó que este seminario representa el compromiso de Panamá con la cooperación internacional en materia de control de exportaciones, de igual forma indicó que la posición geográfica como eje neurálgico del comercio global, atribuye una responsabilidad adicional en garantizar y asegurar que las rutas comerciales sean seguras, transparentes y plenamente alineadas con los estándares internacionales.

 

“Sabemos que el control de los bienes de doble uso no es solo una responsabilidad técnica o legal. Es también un compromiso ético con la paz nacional e internacional. Por eso, resulta de gran valor que este Comité Técnico continue desarrollando capacidades específicas, a través de actividades como esta, que hemos llamado de –alto impacto-, creciendo y coordinando esfuerzos de manera articulada”, puntualizó Tejada.

 

Bienvenido Mojica

Recent Posts

Gobierno acompaña expansión de Granja Emita, empresa clave del sector avícola

Esta ampliación representa una inversión estratégica que fortalece la capacidad productiva nacional.

15 horas ago

Panamá continúa avanzando hacia la industria de microelectrónica y semiconductores

Durante su intervención, la viceministra Ábrego agradeció la invitación y destacó el compromiso del Ministerio…

1 día ago

Panamá copreside nueva norma del Codex para reducir el plomo en especias y proteger la salud global

Este esfuerzo, liderado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), posiciona a Panamá como…

2 días ago

Producciones de Netflix y Amazon eligen Panamá como locación de sus reality shows

La Comisión Fílmica de Panamá destacó que este logro es resultado de una estrategia clara…

2 días ago

MICI destaca un año de inversiones históricas y expansión comercial

El ministro Moltó acompañó al presidente José Raúl Mulino durante la presentación del Informe a…

3 días ago

Con respaldo del MICI, empresa panameña conquista el mercado jamaiquino

En 2025, seis empresas panameñas han exportado muebles y puertas a mercados de Estados Unidos,…

6 días ago