Categories: MICIViceministros

Gobierno reafirma su compromiso con la transformación digital

MICI 23-04-25. El viceministro de Industrias y Comercio, Eduardo Arango, reafirmó hoy el compromiso del Gobierno Nacional con la digitalización y el fortalecimiento del clima de negocios en Panamá, durante su intervención en el “Foro de Tecnología e Innovación: Rediseñando el Futuro”. El evento, organizado por la Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM) en alianza con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Instituto para la Aceleración de la Inteligencia Artificial (ia²), reunió a más de 150 ejecutivos, representantes de empresas multinacionales, autoridades gubernamentales y expertos del sector académico.

Durante su exposición en el panel «Gobierno digital», el viceministro destacó el papel crucial del MICI en la agilización de los trámites de inversión y la implementación de soluciones digitales para optimizar los servicios públicos, a propósito de su reciente designación por parte del presidente José Raúl Mulino para ser figura clave en ese proceso. Mencionó avances importantes en plataformas como Panamá Emprende, SARCOM, IPAS e INFO SEM V2, las cuales continúan siendo actualizadas para mejorar la eficiencia administrativa y fortalecer el entorno empresarial del país.

“Hoy, en este foro, hemos sido testigos del poder transformador de la tecnología y la innovación en sectores cruciales para el desarrollo de Panamá. Las reflexiones de cada panel nos han ofrecido ideas clave para abordar los desafíos actuales con creatividad y una visión de futuro compartida”, afirmó el viceministro, quien participó del foro junto a la directora general de Sedes de Empresas Multinacionales del MICI, Jeannette Díaz Granados.

Arango subrayó además que ser parte de la mejora en la tramitación estatal es una oportunidad valiosa para aportar al país en una tarea esencial para el Estado. “Considero este encargo no solo como un reto, sino como una oportunidad de aportar al país en una labor tan vital. Desde el Viceministerio, siempre estaré abierto a recibir sus inquietudes y trabajar juntos para lograr este objetivo”, destacó.

Igualmente, reiteró el compromiso del MICI de seguir impulsando espacios de colaboración como el foro, los cuales, según él, son clave para el progreso del país. “A nuestros valiosos aliados de CASEM y el Instituto para la Aceleración de la Inteligencia Artificial (ia²), los exhortamos a continuar con ese excelente trabajo. Juntos, con la visión compartida de un país innovador, abierto a la inversión y comprometido con un desarrollo inclusivo, tenemos el potencial de lograr grandes cosas”, concluyó.

El foro se destacó por la realización de cinco paneles temáticos con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes abordaron temas clave como el impacto de la inteligencia artificial en la transformación digital empresarial, la digitalización en el sector salud, la innovación en el entorno laboral y la resiliencia empresarial ante la disrupción tecnológica. Los paneles contaron con exposiciones de representantes del sector privado, académico y público como Carlos Hoyos, vicecanciller de la República; Juan Arias, secretario ejecutivo de Digitalización de la Presidencia; y Miguel Lindo, director de Transformación Digital de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), ofreciendo una visión integral sobre los avances y desafíos en la digitalización del país.

Patricia Palacios

Recent Posts

Avanza la implementación de la declaración anticipada obligatoria en Centroamérica

Para el ministro Julio Moltó, esta medida contribuirá a agilizar el paso por las fronteras.

1 día ago

Panamá asume la Presidencia Pro Témpore del SIECA y reafirma su compromiso con una integración regional más competitiva

En el acto, el ministro Moltó reiteró el enfoque colaborativo que guiará esta nueva etapa.

2 días ago

Reunión de viceministros centroamericanos impulsa integración económica y prepara a Panamá para asumir liderazgo regional

Durante la jornada se discutieron temas prioritarios para el fortalecimiento de la integración regional, entre…

2 días ago

Niños del CAIPI realizan colecta de alimentos secos

El CAIPI es una iniciativa del MICI que ofrece atención educativa y de desarrollo a…

4 días ago

Nuevo impulso al Laboratorio de Residuos Tóxicos y Microbiológicos garantiza avances clave hacia la equivalencia cárnica con Estados Unidos

El equipo interinstitucional encargado de preparar a Panamá para la exportación de productos cárnicos a…

4 días ago

Gabinete aprueba extensión de dos años al arancel del cemento

La medida responde al interés del Gobierno Nacional en respaldar a la industria cementera panameña.

1 semana ago