Categories: DNPEMICIViceministros

Panamá proyecta superar los mil millones de dólares en exportaciones en 2025, anuncia ministro Moltó

MICI 29-04-25. El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, anunció en la 1era Cumbre Ejecutiva organizada por Corporación MEDCOM que Panamá espera superar los mil millones de dólares en exportaciones al cierre de 2025.

 

Este ambicioso objetivo se enmarca dentro de un crecimiento récord en los primeros dos meses de 2025, donde las exportaciones alcanzaron los 154.7 millones de dólares, un aumento del 26.4% en comparación con el mismo periodo de 2024.

 

Moltó destacó que este crecimiento responde a esfuerzos estratégicos para fortalecer la competitividad de Panamá en los mercados internacionales, incluyendo el apoyo a sectores clave como las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), y la implementación de programas exitosos como Mujer Exporta, que ha capacitado a más de 80 mujeres emprendedoras para exportar productos como chocolates, alimentos para mascotas y agua embotellada.

 

Además, el ministro resaltó que el Acuerdo Marco de Complementación Económica con el Mercosur, firmado en diciembre de 2024, ofrecerá nuevas oportunidades comerciales para el país, sin comprometer la apertura automática de los mercados. Este acuerdo, explicó, es un instrumento jurídico inicial que permitirá avanzar gradualmente en la integración económica con los países del Mercosur.

 

El ministro también destacó el fortalecimiento de los regímenes especiales, como las zonas francas y las Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), que continúan atrayendo inversión extranjera. En 2024, 12 nuevas multinacionales se incorporaron al régimen SEM, lo que refleja la confianza internacional en Panamá como destino de inversión.

 

La transparencia y la colaboración público-privada fueron enfatizadas por Moltó como pilares fundamentales para lograr estos objetivos, alineados con la visión de desarrollo económico del presidente José Raúl Mulino.

 

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, presentó las medidas adoptadas para fortalecer las finanzas públicas, como la modificación de la Ley de Responsabilidad Fiscal y la digitalización de procesos gubernamentales, mientras que el presidente de la CCIAP, Juan Arias, compartió los éxitos de Expocomer 2025 y anunció que Panamá será sede del World of Coffee el próximo año, un evento clave para la industria cafetalera local.

 

La jornada culminó con un panel de análisis moderado por el analista Carlos Araúz, que reunió a líderes del sector público y privado para debatir sobre el futuro económico de Panamá y las nuevas oportunidades de desarrollo.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

17 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

17 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

20 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago