Categories: MICIViceministros

Panamá reitera su compromiso con la inocuidad

MICI 17-06-25. Un significativo evento tuvo lugar en Panamá bajo el lema “Inocuidad de los Alimentos: Ciencia, Prevención y Acción Conjunta”. La jornada, organizada por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) se centró en reforzar el compromiso con la seguridad alimentaria y fomentar el intercambio de conocimientos entre expertos, organismos reguladores e industrias del sector.

 

Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del viceministro de Industrias y Comercio, Eduardo Arango, y el viceministro de Salud, Manuel Zambrano, quienes destacaron la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar la seguridad alimentaria en el país.

 

El evento, que se llevó a cabo en modalidad híbrida con transmisión en tiempo real, reunió a especialistas nacionales e internacionales para discutir avances tecnológicos, estrategias de prevención y el impacto del etiquetado frontal en la inocuidad alimentaria. Entre los participantes destacados se encontraron: Ana Riviere Cinnamond, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Panamá; Milena Gómez, rectora del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), y directivos de diversas entidades.

 

Durante el foro se realizaron ponencias magistrales y un Panel Internacional, en el que participaron especialistas de España, México, Uruguay, Chile, Guatemala, Ecuador, Colombia y Argentina, aportando perspectivas sobre los retos y avances en seguridad alimentaria a nivel global. Este panel contó la moderación del ingeniero en alimentos y punto focal del CODEX en Panamá, Joseph Gallardo.

 

Uno de los hitos del evento fue el lanzamiento del Manual de Procedimientos del Comité Nacional del Codex, una herramienta clave para estructurar los procesos de trabajo y fortalecer el cumplimiento de normativas internacionales. Además, se presentó la 6ta edición de la revista Codex Panamá, una publicación diseñada para acercar el conocimiento sobre ciencias alimentarias a la población, con contenido accesible y educativo.

 

El evento culminó con un merecido reconocimiento al Comité Nacional del Codex, conformado por representantes del sector público y privado. A través de su incansable trabajo, Panamá continúa avanzando en la armonización de estándares internacionales, asegurando la calidad y seguridad de los alimentos en el país.

 

Con esta celebración, Panamá reafirma su compromiso con la ciencia, la prevención y la acción conjunta, apostando por estrategias que garanticen un sistema alimentario seguro y sostenible para todos, en línea con los principios del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se celebró el pasado 7 de junio.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

17 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

18 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

21 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago