Categories: DNPEMICIViceministros

Con respaldo del MICI, empresa panameña conquista el mercado jamaiquino

MICI 29-06-25. La empresa panameña Decolosal concretó su ingreso al mercado jamaiquino con el envío de su primer contenedor de muebles comerciales destinados a oficinas corporativas, respaldado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) como parte de su estrategia para apoyar la internacionalización de las empresas nacionales.

 

El cargamento, compuesto por mobiliario de oficina fabricado en Panamá, marca el ingreso oficial de Decolosal al mercado jamaiquino y refuerza la presencia del país en el Caribe, una región con creciente interés por productos panameños de valor agregado.

 

Como parte de la agenda de acercamiento con el sector empresarial, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, visitó en noviembre de 2024 la planta de producción de Decolosal. Durante la visita, conoció de cerca los procesos de fabricación de muebles comerciales y el enfoque de la empresa en la calidad, la eficiencia y la innovación como pilares para competir en mercados internacionales.

 

Con más de cinco décadas de trayectoria, Decolosal es reconocida por la fabricación de muebles, puertas y revestimientos de madera de alta calidad, con enfoque en innovación y sostenibilidad. Su incursión en Jamaica representa un paso firme hacia la diversificación de mercados y la consolidación del sector industrial exportador.

 

“Este logro es resultado del esfuerzo conjunto entre la empresa, el MICI y la Embajada de Jamaica, y refleja el tipo de alianzas que estamos impulsando para abrir nuevas oportunidades a los exportadores panameños”, señaló Eric Dormoi, director nacional de Promoción de las Exportaciones.

 

Dormoi destacó que en lo que va del año 2025, seis empresas panameñas han exportado muebles y puertas a mercados como República Dominicana, Venezuela, Estados Unidos, Honduras, Colombia, Antillas Holandesas y Granada.

 

“El crecimiento de este rubro no solo aporta a la economía nacional, sino que también fortalece la marca país, proyectando a Panamá como productor confiable, creativo y competitivo en mercados internacionales”, indicó.

 

Desde el MICI se reiteró el llamado a las empresas interesadas en exportar a acercarse a la institución. “Acompañamos a nuestros exportadores desde la identificación de oportunidades hasta el cierre de negocios. Nuestro compromiso es estar a su lado en cada paso del proceso”, concluyó Dormoi.

 

Esta experiencia reafirma el valor del trabajo conjunto entre el sector público y privado para seguir posicionando lo mejor de Panamá en el mundo. El MICI continuará promoviendo estas conexiones estratégicas que impulsan la competitividad, la generación de empleo y el crecimiento sostenible del país.

Patricia Palacios

Recent Posts

Moltó reafirma en Ginebra la visión de Panamá como plataforma regional de servicios

El ministroPanamá avanza hacia una nueva etapa de desarrollo que impulsa sectores capaces de generar…

2 horas ago

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

1 día ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago