Liderazgo global de Panamá se consolida al presidir por segundo año consecutivo el máximo órgano de decisión de la OMPI

MICI 10-07-25. Panamá consolida su liderazgo internacional en materia de propiedad intelectual al presidir, por segundo año consecutivo, las Asambleas Generales de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el principal órgano de gobernanza de esta agencia especializada de las Naciones Unidas.

 

Este hito sin precedentes reafirma el compromiso del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), con la promoción de un sistema de propiedad intelectual moderno, inclusivo y alineado con las prioridades de desarrollo sostenible, innovación y competitividad económica.

 

La delegación panameña está encabezada por el embajador Alfredo Suescum, quien funge como presidente de las Asambleas, y está integrada además por el director general de la Propiedad Industrial del MICI, Leonardo Uribe, y Sally Bardayan Rivera, consejera de la Misión Permanente ante la OMC.

 

Del 8 al 17 de julio, más de 190 delegaciones de Estados miembros se reúnen en Ginebra para debatir y adoptar decisiones sobre temas estratégicos del sistema internacional de propiedad intelectual. Bajo la presidencia panameña, se busca avanzar en la definición de una posible Conferencia Diplomática sobre el Tratado de Radiodifusión, así como en discusiones clave sobre patentes, marcas, cooperación técnica y sostenibilidad financiera de la OMPI.

 

Durante la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo, destacando logros concretos como la implementación progresiva del sistema IPAS —que moderniza la gestión de derechos industriales— y la próxima incorporación de la base de datos de marcas panameñas a la plataforma Global Brand Database de la OMPI.

 

“Panamá apuesta por la innovación, la tecnología y el conocimiento como motores de desarrollo”, expresó el embajador Suescum, en sintonía con la visión del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó. “La propiedad intelectual es una herramienta estratégica para fortalecer nuestra competitividad, promover la creatividad y abrir nuevas oportunidades para emprendedores, empresas, universidades y centros de investigación”.

 

La continuidad de Panamá en la presidencia de la OMPI no solo reconoce su activa participación diplomática, sino también el papel que ha asumido como país impulsor de reformas y soluciones para un sistema de propiedad intelectual más accesible, equilibrado y eficaz, que responda a los desafíos del entorno económico y tecnológico global.

 

Patricia Palacios

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

2 horas ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

5 horas ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

1 día ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

1 día ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

2 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

2 días ago