Categories: MICIViceministros

Moltó destaca integración entre sectores público y académico para fortalecer talento y atraer inversiones

MICI 24-07-25. Panamá refuerza su apuesta por el capital humano como eje de la atracción de inversiones y la generación de empleos, afirmó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, durante el Business & Logistics Summit 2025 celebrado en el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), donde destacó la alianza entre gobierno y academia para impulsar sectores estratégicos como la logística y los semiconductores.

 

En el panel “Aranceles Globales: Redefiniendo Rutas y Estrategias”, Moltó subrayó que Panamá cuenta con 23 acuerdos comerciales vigentes —15 tratados de libre comercio, 4 acuerdos de alcance parcial y 4 regionales— que ofrecen acceso preferencial a más de 64 países en América, Europa y Asia. “Esta red es una ventaja competitiva para el comercio exterior y la atracción de capital”, indicó.

 

El ministro explicó que el modelo de integración con bloques como el MERCOSUR no implica una liberalización automática. Panamá, como Estado Asociado, mantiene plena soberanía para negociar con cada país miembro de forma bilateral, según sus prioridades estratégicas. Esto permite establecer cláusulas de gradualidad, cronogramas diferenciados y mecanismos de defensa comercial para proteger sectores sensibles mientras se desarrollan oportunidades de exportación e inversión, señaló.

 

Moltó indicó que esta flexibilidad es fundamental para mantener el equilibrio entre la apertura comercial y la protección de la industria nacional, un aspecto que fortalece la confianza de los sectores productivos y los inversionistas.

 

También recalcó que las políticas arancelarias del gobierno del presidente José Raúl Mulino “no se crean desde un escritorio”, sino junto a los sectores productivos, mediante programas como Mujer Exporta y Agroindustria Competitiva, que ya benefician a cientos de empresas en todo el país.

 

En la apertura, la rectora y gerente educativa del ITSE, Milena Gómez, señaló: “No podemos formar a panameños para un mundo que no existe. La articulación entre todos los actores es la clave para poner a Panamá por delante”. También destacó que la cadena de suministro depende en un 45% del talento humano, 45% de la tecnología y solo un 15% de infraestructura, advirtiendo que la tecnología “no se gestiona sola”.

 

Moltó y Gómez coincidieron en la importancia de la reciente misión a Jalisco, México, organizada por la Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores, como parte del plan para desarrollar esta industria en Panamá.

 

Antes del panel, el ministro recorrió las instalaciones del ITSE, incluyendo el hangar de aeronaves, talleres de mecánica liviana y pesada y el laboratorio logístico de última generación, que simula operaciones reales. También participó en una experiencia con café Geisha e intercambió impresiones con estudiantes, docentes y administrativos.

 

Impresionado por el modelo educativo dual del ITSE, que forma a más de 4 mil estudiantes, Moltó expresó: “Lo que hacen es fenomenal. La industria va a necesitar de ustedes”.

 

El panel también contó con la participación de Norman Harris, asesor de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA); Ángel Sánchez, presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL); Ricardo Partal, presidente de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas; y Carolina Bullen, presidenta de la Unión Nacional de Corredores de Aduana de Panamá (UNCAP).

Patricia Palacios

Recent Posts

Panamá y Marruecos impulsan agenda bilateral en áreas estratégicas

En el encuentro se abordaron temas prioritarios como el intercambio de experiencias en agroindustria y…

1 día ago

MICI y Fundación Dona Vida impulsan jornada solidaria de donación de sangre

En el encuentro se abordaron temas prioritarios como el intercambio de experiencias en agroindustria y…

1 día ago

MICI fortalece lazos bilaterales con Egipto en el marco de su fiesta nacional

El evento contó con la presencia del embajador de la República Árabe de Egipto en…

2 días ago

MICI lidera alianza con CAF para potenciar el desarrollo de las zonas francas en Panamá

Panamá está consolidando su posición como un hub de competitividad global con sus 16 zonas…

2 días ago

Operativo interinstitucional, liderado por el MICI, saca del mercado contrabando y productos vencidos

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno Nacional y el presidente José Raúl Mulino con…

2 días ago

Panamá y Canadá buscan reforzar su cooperación comercial bajo el TLC

Con este acercamiento, ambos países avanzan hacia una nueva etapa de cooperación efectiva.

3 días ago