Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario impulsado por el Programa de Inversionista Calificado

MICI 05-08-25. Panamá continúa posicionándose como un destino estratégico para la inversión extranjera, con el sector inmobiliario al frente de esta dinámica. A través del Programa de Inversionista Calificado —fortalecido durante la actual administración— el país ha alcanzado un nuevo hito: más de 500 certificados emitidos, e inversiones que alcanzaron los 100 millones de dólares en tan solo un año (de julio 2024 a julio 2025). Esta cifra supera en más de 30 millones la registrada en el periodo anterior (2024-2024), que cerró con 63.2 millones.

 

Este programa, que otorga residencia permanente a extranjeros mediante inversión directa, contempla tres opciones: adquisición de bienes inmuebles, inversiones en el mercado de valores panameño y depósitos a plazo fijo en entidades bancarias locales. De estas, la inversión en el sector inmobiliario representa el 83% del total de certificados otorgados, consolidándolo como la vía preferida por los inversionistas.

 

“La Ciudad de Panamá y, de manera creciente, el distrito de Chame, en Panamá Oeste—especialmente su zona costera— se han convertido en los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria. Es un comportamiento consistente con el potencial de estas áreas, pero también revela un interés sostenido en el mercado panameño como plataforma de valor patrimonial”, destacó el director general de Servicios al Inversionista del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Walter Cohen.

 

El programa ha despertado el interés de inversionistas de todo el mundo, pero son cinco países los que concentran la mayor cantidad de certificados emitidos: Colombia – 119 certificados, Estados Unidos – 74, Perú – 52, Alemania – 50 y Canadá – 47.

 

Este flujo de capital extranjero ha fortalecido sectores clave de la economía nacional, como la construcción, los servicios legales, financieros y notariales, generando un efecto dinamizador directo en múltiples industrias.

 

En julio pasado, el programa registró 21 nuevos certificados, correspondientes a inversiones por 9.5 millones de dólares, lo que confirma una tendencia de crecimiento constante en la atracción de capital extranjero.

 

El MICI junto con otras entidades responsables del proceso de certificación, ha desempeñado un papel clave en garantizar la transparencia, agilidad y credibilidad del programa, factores esenciales para mantener el posicionamiento de Panamá como un destino seguro y competitivo para inversiones de alto valor.

 

Con políticas claras y un entorno favorable, Panamá reafirma su papel como uno de los centros más atractivos para la inversión patrimonial en América Latina.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

15 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

15 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

18 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

1 día ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago