Categories: DNPEMICIViceministros

Reunión estratégica para impulsar el turismo médico en Panamá

MICI 12-08-25. El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, sostuvo un encuentro con representantes de The Panama Clinic y Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para evaluar propuestas que permitan fomentar el turismo médico en Panamá, un sector que mueve 180 mil millones de dólares a nivel global y atrae a 44 millones de pacientes internacionales anualmente.

Durante la reunión, los líderes de The Panamá Clinic, uno de los mejores hospitales a nivel mundial, según el prestigioso Global Hospital Rating de Statista Newsweek, compartieron experiencias exitosas de países vecinos como Colombia y Costa Rica.

Colombia, por ejemplo, se posiciona en el top 10 mundial en turismo de salud, gracias a una combinación de infraestructura avanzada, precios competitivos y una promoción internacional efectiva. Por su parte, Costa Rica recibe alrededor de 70,000 visitantes internacionales al año, generando ingresos significativos mediante acreditaciones internacionales y ofertas que integran servicios médicos y turísticos.

En la sesión también se presentaron tres centros médicos panameños de alto nivel: Stem Cell Institute, reconocido en la región por sus terapias con células madre para tratar lesiones de la médula espinal, autismo y enfermedades degenerativas; Panamá Fertility, con una trayectoria de más de tres décadas en reproducción asistida; y The Panamá Clinic, que ofrece atención exclusiva para pacientes internacionales.

Los expertos resaltaron que Panamá, por su ubicación estratégica, uso del dólar y excelente conectividad aérea, tiene un potencial destacado para captar una mayor participación en el mercado mundial de turismo de salud. Según las proyecciones presentadas, el país podría generar ingresos adicionales que oscilan entre 60 y 150 millones de dólares anuales, junto con la creación de miles de empleos directos e indirectos.

Por su parte, Lucía Meza, representante de CAF en Panamá manifestó el compromiso de la entidad de apoyar esta iniciativa mediante financiamiento y asesoramiento técnico para estructurar el programa y definir los incentivos necesarios.

“Esta reunión es un primer paso para explorar cómo podemos unir esfuerzos entre diferentes instituciones y sectores. Estamos abiertos a colaborar y buscar juntos las mejores soluciones para que el turismo de salud en Panamá crezca y beneficie a más personas”, señaló el ministro Moltó.

En representación de The Panama Clinic participaron el Dr. Mario Vega representando a Panamá Fertility, María Mavrokordatos y Theodoro Constantinos.

Lidia Otero

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

11 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

11 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

14 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

1 día ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago