Categories: MICIViceministros

Panamá reúne a expertos regionales para fortalecer controles de exportación

MICI 24-09-25. Panamá reafirmó su compromiso con la paz y la seguridad internacional, mediante el fortalecimiento de su régimen nacional de control sobre el comercio de bienes de doble uso. Así lo destacó la viceministra de Comercio Exterior y presidenta del Consejo Nacional de Comercio y Transporte Seguro, Astrid Ábrego, durante la inauguración de la Conferencia Regional de Latinoamérica y el Caribe sobre Controles de Comercio Estratégico, celebrada en la capital panameña.

 

El evento fue organizado con el apoyo del Programa de Control de Exportaciones y Seguridad Fronteriza (EXBS) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, el programa P2P de la Unión Europea (UE) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE).

 

Durante la jornada se destacó la importancia de establecer y fortalecer marcos normativos que regulen los bienes de doble uso, es decir, aquellos productos, tecnologías o servicios que, si bien tienen aplicaciones civiles legítimas, también pueden ser utilizados con fines militares o en la fabricación de armas de destrucción masiva.

 

Como parte de su intervención, la viceministra Ábrego anunció la actualización en curso del Plan de Acción Nacional 1540 (PAN 1540), así como el diseño de un sistema de licenciamiento estratégico y el fortalecimiento de capacidades institucionales, en línea con los compromisos adquiridos en el ámbito internacional.

 

La Resolución 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas establece que todos los Estados deben adoptar medidas para prevenir la proliferación de armas nucleares, químicas y biológicas, incluyendo el establecimiento de controles efectivos sobre materiales relacionados y su exportación. En este sentido, Panamá continúa avanzando en la implementación de esta resolución, adoptando buenas prácticas internacionales y promoviendo un enfoque interinstitucional.

 

La conferencia contó con la participación de representantes de gobiernos de la región, organismos internacionales, expertos técnicos y miembros del cuerpo diplomático, incluidos el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, y la embajadora de la Unión Europea en Panamá, Izabela Matusz. Todos coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación regional y los mecanismos de control para enfrentar los desafíos que plantean las tecnologías de uso dual en un entorno global cada vez más complejo.

 

En representación del gobierno nacional, participaron además el ministro de Economía y Finanzas encargado, Fausto Fernández; la viceministra de la Presidencia, Virna Luque; la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación encargada, María Alejandra Eisenmann; el viceministro de Salud, Manuel Zambrano, y la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Soraya Valdivieso, reafirmando el enfoque interinstitucional que impulsa Panamá en esta materia.

Patricia Palacios

Recent Posts

Colón Puerto Libre lanza campaña para visibilizar empresas registradas y reforzar beneficios fiscales

Actualmente, 53 empresas activas forman parte del sistema y serán visitadas progresivamente.

5 horas ago

Gobierno respalda campaña nacional “El Arroz de Panamá” impulsada por ANALMO

La iniciativa busca promover el consumo del arroz producido localmente y fortalecer su rol en…

6 horas ago

Ministro Moltó acompaña inauguración de la 38ª edición de EXPO CAPAC 2025

La feria cuenta con más de 130 empresas nacionales e internacionales en su área de…

24 horas ago

MICI e INADEH sellan alianza de formación técnica para potenciar el capital humano de Panamá

Como parte de este acuerdo, se desarrollarán programas conjuntos de capacitación y el uso compartido…

1 día ago

MICI dialoga con líderes de Bocas del Toro sobre el acuerdo con Mercosur y otros temas de interés local

El ministro Moltó recalcó que se busca acercar la gestión pública a las realidades locales,…

2 días ago

Alianza estratégica entre el MICI y el PNUD busca impulsar la modernización institucional

El MICI valora el acompañamiento técnico del PNUD como un elemento clave para garantizar una…

2 días ago