Categories: MICIViceministros

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

MICI 02-10-25. El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, aclaró que el nuevo decreto sobre precios tope de medicamentos refuerza la protección al consumidor al mantener el control sobre los medicamentos crónicos más sensibles para la población, y elimina del control aquellos fármacos cuyo precio ya ha bajado de forma efectiva en el mercado o son distribuidos aún más baratos por el sistema público de salud.

 

“No tiene sentido seguir regulando medicamentos cuyo precio en el mercado ya está por debajo del tope anterior. Eso significa que la política de reducción de precios ha funcionado, y por eso hoy hay menos necesidad de intervención en ciertos productos”, explicó el ministro.

 

El Decreto Ejecutivo N.° 36, firmado por el presidente José Raúl Mulino y publicado el 30 de septiembre, mantiene la regulación de precios sobre 51 medicamentos esenciales utilizados para tratar enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, epilepsia, depresión, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, metabólicas y óseas.

 

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado farmacéutico, en el cual se evaluaron 119 medicamentos que estaban previamente bajo control de precios. Como resultado del análisis, más de 60 fueron excluidos del nuevo listado porque su precio actual en farmacias privadas ya es más bajo que el precio tope anterior.

 

“Los medicamentos que fueron retirados del control de precios son aquellos que ya se venden en el mercado a un precio menor al que establecía la regulación anterior. Además, el Ministerio de Salud los ofrece aún más baratos en su red de farmacias, como parte del esfuerzo que el presidente José Raúl Mulino ha impulsado para reducir el costo de los medicamentos.”, explicó. El ministro también recalcó que esta medida no es una decisión arbitraria ni basada en percepciones públicas, sino el resultado de un análisis técnico y riguroso realizado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), que revisó los precios reales en el mercado panameño.

Patricia Palacios

Recent Posts

Moltó reafirma compromiso con la transformación digital en encuentro con gigante tecnológico AMD

AMD, a través de su unidad Global AI Markets, ofrece acompañamiento a gobiernos y empresas…

14 horas ago

Países centroamericanos validan en Panamá modelo de Gestión Coordinada en Frontera

Para el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), estas jornadas representan un avance significativo en…

17 horas ago

Comisión de Presupuesto aprueba traslado de 4.7 millones para defensa de Panamá en arbitrajes internacionales

El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la transparencia, la defensa del interés público y…

2 días ago

MICI y CONABOLPRO desarrollan jornada informativa sobre la relación Panamá–MERCOSUR

El encuentro forma parte de una serie de acciones que impulsa el MICI para explicar,…

2 días ago

Moltó presenta oportunidades de inversión ante empresarios dominicanos y refuerza la cooperación económica regional

Durante su intervención, el ministro destacó a Panamá como un destino estratégico para la inversión,…

3 días ago

Panamá y República Dominicana refuerzan alianza contra el comercio ilícito

El titular del MICI, Julio Moltó, presentó la estrategia integral que Panamá impulsa para proteger…

3 días ago