Categories: DINADEMICI

Agroindustria Competitiva arranca con 100 nuevas MIPYMES

Contribuyendo al fortalecimiento de la industria nacional, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) inauguró formalmente este lunes la segunda edición del Proyecto Agroindustria Competitiva, que forma parte de las iniciativas del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI).

Luego de culminar exitosamente la fase de convocatoria, el equipo del MICI junto a representantes de seis organizaciones e instituciones aliadas llevaron a cabo la etapa de evaluación para escoger a las nuevas agroindustrias beneficiarias, las cuales participarán del proyecto hasta el tercer trimestre del año. Igualmente, se emprendió una gira de diagnóstico para conocer el entorno actual de las empresas.

“Con esta iniciativa el gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen demuestra su compromiso con el crecimiento de todos los sectores y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), priorizando en la capacitación como herramienta clave para incrementar su productividad, su vinculación a mercados nacionales e internacionales y potenciar su competitividad”, expresó el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez De La Guardia, durante su intervención.

Agroindustria Competitiva 2022 se consolida como un proyecto más integral, a través de la agrupación del contenido disponible en una plataforma digital que facilitará la comunicación entre los participantes y los especialistas que brindan cada módulo del Proyecto. 

Esta plataforma permitirá la autogestión del contenido por cada participante, así como también un desarrollo más dinámico de cada capacitación, para asegurar que el material brindado es interiorizado por cada empresario. Su diseño cuenta con un interfaz moderno, fácil de usar, responsivo y accesible, que permite la integración de herramientas metodológicas que promueven el trabajo colaborativo en foros, generación de notificaciones, monitoreo del progreso, visualización de calendario de actividades y entre otras opciones para el seguimiento de cada curso.

Como parte del lanzamiento, se presentó la conferencia magistral sobre “El liderazgo transformacional para impactar a las MIPYMES”, a cargo de la rectora de Grupo Educativo ADEN, María Teresa Bistué.

El proyecto Agroindustria Competitiva 2022 cuenta con 22 empresas de la provincia de Chiriquí, 20 de Panamá, 12 de Coclé, 11 de Veraguas, 10 de Colón, 9 de Herrera, 7 de Los Santos, 7 de Panamá Oeste, 1 de Darién y 1 de Bocas del Toro; y entre los rubros representados están: salsas, conservas, especias, mermeladas y miel, lácteos, hortofrutícolas, café y cacao, panadería y pastelería, bebidas y cerveza, carnes, embutidos y mariscos, helados, cosmética natural, madera y agroquímicos.

 

Alvaro Allen

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

18 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

18 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

21 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago