Categories: MICI

Integrantes de Mesa Público – Privada sobre el transporte de carga contenerizada presentan avances

Los resultados de las reuniones transversales sostenidas por gremios transportistas de carga contenerizada, directivos de los puertos y autoridades de diversas instituciones ligadas al sector logístico fueron presentados recientemente ante los integrantes de la mesa público – privada que da seguimiento a los temas acordados tras el fin de la huelga del pasado 24 de septiembre.

En el encuentro, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, se amplió sobre los avances de la primera reunión de la Comisión establecida con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en la cual se creó una matriz para priorizar acciones en beneficio del sector.

De igual forma, se informó que producto del acercamiento realizado en Colón, entre directivos de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), los transportistas de carga y autoridades locales, se logró adelantar un borrador de resolución con nuevas tarifas que aportarán al desarrollo de esta actividad económica, al tiempo que se envió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) una propuesta de restructuración de la institución, a fin de crear la Dirección de Transporte de Carga Terrestre.

También se anunció que a través de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) se adelantó el envío de una solicitud al Servicio Aduanero de Costa Rica para extender los horarios de atención en los puestos fronterizos, procedimiento que se replicará con los administradores del puerto de Coco Solito. Por otro lado, la institución elabora propuestas de ruta para la implementación de un plan piloto, que permita la utilización de sellos electrónicos.

duda, todos los que conformamos esta Mesa Público – Privada sobre el transporte de carga contenerizada trabajamos arduamente en la búsqueda de resultados tangibles. El presidente Laurentino Cortizo Cohen sigue muy de cerca lo que sucede en estas reuniones, cuyos avances contribuirán a solucionar los problemas actuales y presentar recomendaciones que nos permitan mejorar el sector”, manifestó el ministro Martínez.

El Gobierno Nacional como facilitador y, a través del MICI, mantiene su compromiso de coadyuvar a las buenas relaciones entre los distintos agentes económicos.

Alvaro Allen

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

20 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

20 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

23 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

4 días ago