Categories: MICI

Integrantes de Mesa Público – Privada sobre el transporte de carga contenerizada presentan avances

Los resultados de las reuniones transversales sostenidas por gremios transportistas de carga contenerizada, directivos de los puertos y autoridades de diversas instituciones ligadas al sector logístico fueron presentados recientemente ante los integrantes de la mesa público – privada que da seguimiento a los temas acordados tras el fin de la huelga del pasado 24 de septiembre.

En el encuentro, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, se amplió sobre los avances de la primera reunión de la Comisión establecida con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en la cual se creó una matriz para priorizar acciones en beneficio del sector.

De igual forma, se informó que producto del acercamiento realizado en Colón, entre directivos de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), los transportistas de carga y autoridades locales, se logró adelantar un borrador de resolución con nuevas tarifas que aportarán al desarrollo de esta actividad económica, al tiempo que se envió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) una propuesta de restructuración de la institución, a fin de crear la Dirección de Transporte de Carga Terrestre.

También se anunció que a través de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) se adelantó el envío de una solicitud al Servicio Aduanero de Costa Rica para extender los horarios de atención en los puestos fronterizos, procedimiento que se replicará con los administradores del puerto de Coco Solito. Por otro lado, la institución elabora propuestas de ruta para la implementación de un plan piloto, que permita la utilización de sellos electrónicos.

duda, todos los que conformamos esta Mesa Público – Privada sobre el transporte de carga contenerizada trabajamos arduamente en la búsqueda de resultados tangibles. El presidente Laurentino Cortizo Cohen sigue muy de cerca lo que sucede en estas reuniones, cuyos avances contribuirán a solucionar los problemas actuales y presentar recomendaciones que nos permitan mejorar el sector”, manifestó el ministro Martínez.

El Gobierno Nacional como facilitador y, a través del MICI, mantiene su compromiso de coadyuvar a las buenas relaciones entre los distintos agentes económicos.

Alvaro Allen

Recent Posts

Nuevo hito para Panamá: Comisión Fílmica debutará como expositor en dos prestigiosos festivales internacionales de la industria cinematográfica en 2026

Panamá no solo busca atraer la atención internacional, sino también consolidar su sector audiovisual local.

14 horas ago

Sector público y privado alinean esfuerzos para una nueva etapa de crecimiento y competitividad

El titular del MICI participó de la presentación de los avances de la Estrategia Nacional…

14 horas ago

COMIECO aborda temas que avanzan proceso de integración regional

Panamá se prepara para asumir la Presidencia Pro-Tempore del Subsistema de Integración Económica, durante el…

18 horas ago

Nuevos incisos arancelarios mejora gestión operativa en VUCE

De julio 2024 a marzo 2025, en la oficina de la Ventanilla Única de Comercio…

20 horas ago

MICI Los Santos comprometido con la inclusión y desplazamiento de personas con movilidad reducida

Con estas mejoras, el MICI Los Santos reafirma su compromiso con la accesibilidad universal

21 horas ago

MICI presente en negociación del contingente arancelario ordinario de arroz

Durante la subasta se negociaron un total de 209,904 quintales de arroz en cáscara.

2 días ago