Categories: Film PanamaMICI

Comisión Fílmica de Panamá participa en el WAWA Business Forum

MICI 29-07-2022. Las ventajas del aumento del cash rebate a 25% a todas las producciones que inviertan más de US$500 mil en el país, así como las facilidades que brinda a través de su ventanilla única para trámites de migración, aduana y permisos de locaciones, fueron expuestas por Essie Mastellari, directora de Comisión Fílmica de Panamá (CFP), durante su participación en el WAWA Business Forum 2022, evento de alcance internacional que reunió a expertas de la industria del cine del continente.

 

Mastellari habló sobre la experiencia gubernamental con la puesta en marcha de esta estrategia y el aporte de la CFP en el fomento de las inversiones audiovisuales y cinematográficas, como parte de su intervención en un panel virtual integrado por Daniela Rossi, responsable de Promoción Internacional de Industrias Creativas Invest BA y María Sol Mayoral, directora de BA Film Comission, ambas de Argentina; Silvia Echeverri, directora de Proimágenes, Colombia; Valentina Prego, integrante del equipo del Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual de Uruguay; y Omaira Rodríguez, especialista en industrias creativas de Uruguay.

 

“Siempre recomendamos trabajar con una productora nacional para tramitar por medio de ellos los permisos de exoneración de impuestos para equipos de producción que van a traer a Panamá. Tampoco hay que aplicar a una visa de trabajo, si la permanencia es menor a 21 días”, indicó, a la vez que enfatizó los atributos del país como destino ideal para el rodaje cinematográfico, lo cual está siendo reforzado por el gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, a través de la Comisión Fílmica de Panamá.

 

En el panel, enmarcado en el tema central foro: Cash rebate como principal instrumento de incentivos en la región, se presentó la oferta de cada uno de estos países en el tema de incentivos, con la moderación y presentación de Roxana Rotundo y Carolina Cordero.

 

WAWA Business Forum es un espacio impulsado por las socias del Worldwide Audiovisual Womens Association (WAWA), con el objetivo de unirse para hacer negocios.

Alvaro Allen

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

18 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

18 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

21 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

4 días ago