Categories: Film PanamaMICI

Comisión Fílmica de Panamá participa en el WAWA Business Forum

MICI 29-07-2022. Las ventajas del aumento del cash rebate a 25% a todas las producciones que inviertan más de US$500 mil en el país, así como las facilidades que brinda a través de su ventanilla única para trámites de migración, aduana y permisos de locaciones, fueron expuestas por Essie Mastellari, directora de Comisión Fílmica de Panamá (CFP), durante su participación en el WAWA Business Forum 2022, evento de alcance internacional que reunió a expertas de la industria del cine del continente.

 

Mastellari habló sobre la experiencia gubernamental con la puesta en marcha de esta estrategia y el aporte de la CFP en el fomento de las inversiones audiovisuales y cinematográficas, como parte de su intervención en un panel virtual integrado por Daniela Rossi, responsable de Promoción Internacional de Industrias Creativas Invest BA y María Sol Mayoral, directora de BA Film Comission, ambas de Argentina; Silvia Echeverri, directora de Proimágenes, Colombia; Valentina Prego, integrante del equipo del Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual de Uruguay; y Omaira Rodríguez, especialista en industrias creativas de Uruguay.

 

“Siempre recomendamos trabajar con una productora nacional para tramitar por medio de ellos los permisos de exoneración de impuestos para equipos de producción que van a traer a Panamá. Tampoco hay que aplicar a una visa de trabajo, si la permanencia es menor a 21 días”, indicó, a la vez que enfatizó los atributos del país como destino ideal para el rodaje cinematográfico, lo cual está siendo reforzado por el gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, a través de la Comisión Fílmica de Panamá.

 

En el panel, enmarcado en el tema central foro: Cash rebate como principal instrumento de incentivos en la región, se presentó la oferta de cada uno de estos países en el tema de incentivos, con la moderación y presentación de Roxana Rotundo y Carolina Cordero.

 

WAWA Business Forum es un espacio impulsado por las socias del Worldwide Audiovisual Womens Association (WAWA), con el objetivo de unirse para hacer negocios.

Alvaro Allen

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

6 horas ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

8 horas ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

1 día ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

1 día ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

2 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

2 días ago