Categories: MICISEM

Empresa suiza invierte en Panamá a través del régimen EMMA

MICI 01-08-2022. La Comisión de Licencias de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) aprobó recientemente en sesión ordinaria una nueva licencia bajo el régimen de servicios de manufactura (EMMA) a la empresa ABB Centroamérica y el Caribe, S.A., de origen suizo, la cual aportará a la transferencia de conocimiento y generación de empleos directos, informó el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

 

La nueva EMMA desarrollará operaciones de ensamblaje de productos, maquinaria y equipo para empresas de su Grupo Empresarial ABB, así como análisis, laboratorios, pruebas u otros relacionados con los servicios de manufactura prestados, acondicionamiento de productos, apoyo logístico, desarrollo e investigación de productos o procesos, y mantenimiento o reparación de productos, maquinaria y equipo.

 

Grupo ABB es una corporación multinacional tecnológica que se especializa en las áreas de digitalización, productos, sistemas y servicios de electrificación, entre ellos, electrificación de terminales marítimos, motores eléctricos y variadores de velocidad, robótica, generación de energía eléctrica, automatización, equipamientos industriales y otras tecnologías de ingeniería.

 

ABB Centroamérica y el Caribe, S.A se une a Aegir Marine de Países Bajos y Pre-Engineered Buildings, Corp. de Panamá dentro del régimen, cuya contribución en materia de inversiones, en conjunto, sobrepasa los B/. 5.9 millones.

 

«Continuamos nuestros esfuerzos por atraer más empresas EMMA y, conforme al Plan de Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, logramos la aprobación de esta nueva licencia de servicios de manufactura, que impactará junto a las otras ya otorgadas, en las cifras de inversión extranjera directa y la generación de plazas laborales. Nuestra meta es seguir siendo destino de las buenas inversiones”, indicó al respecto el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd.

 

El Gobierno Nacional mantiene una activa campaña de promoción de los regímenes especiales panameños a nivel nacional e internacional, entre otras acciones que buscan despertar el interés de los inversionistas en el país, lo cual ha sido una pieza fundamental en la estrategia de recuperación económica.

Alvaro Allen

Recent Posts

Nuevo hito para Panamá: Comisión Fílmica debutará como expositor en dos prestigiosos festivales internacionales de la industria cinematográfica en 2026

Panamá no solo busca atraer la atención internacional, sino también consolidar su sector audiovisual local.

30 minutos ago

Sector público y privado alinean esfuerzos para una nueva etapa de crecimiento y competitividad

El titular del MICI participó de la presentación de los avances de la Estrategia Nacional…

38 minutos ago

COMIECO aborda temas que avanzan proceso de integración regional

Panamá se prepara para asumir la Presidencia Pro-Tempore del Subsistema de Integración Económica, durante el…

4 horas ago

Nuevos incisos arancelarios mejora gestión operativa en VUCE

De julio 2024 a marzo 2025, en la oficina de la Ventanilla Única de Comercio…

7 horas ago

MICI Los Santos comprometido con la inclusión y desplazamiento de personas con movilidad reducida

Con estas mejoras, el MICI Los Santos reafirma su compromiso con la accesibilidad universal

8 horas ago

MICI presente en negociación del contingente arancelario ordinario de arroz

Durante la subasta se negociaron un total de 209,904 quintales de arroz en cáscara.

1 día ago