Categories: MICI

Impulso a la industria nacional entre las prioridades del MICI

MICI 19-09-2022. El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Federico Alfaro Boyd reafirmó el compromiso del Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen de apoyar iniciativas que impulsen económicamente la región y la recuperación de todos los sectores a nivel nacional, durante una gira de trabajo en la provincia de Coclé, que incluyó una visita a las instalaciones de la icónica fábrica de Nestlé, en Natá, y a la empresa Sustrato de Coco, en Aguadulce.

Como primer punto, las autoridades del MICI recorrieron las líneas de producción de la planta de Nestlé, la cual ha invertido 60 millones en su ampliación para potenciar su capacidad y seguir aportando empleos en el país, al tiempo que refuerza sus aportes en materia de transferencia de conocimientos y el fomento de nuevos talentos, principalmente, entre la juventud coclesana.

Actualmente, Nestlé cuenta con más de 1,500 colaboradores en el país, de los cuales más de 350 laboran en la planta de Natá. Además de la fábrica, la compañía estableció en Panamá un moderno centro de distribución, un hub regional de compras y las oficinas centrales de Nestlé Centroamérica.

“El intercambio directo y continuo con los productores y comerciantes de la provincia de Coclé, nos permite avanzar en nuestro objetivo de mejorar la inserción de los rubros de esta región a los mercados y potenciar su calidad, así como enfocarnos en las herramientas que requieren para generar más plazas laborales con sus operaciones y dinamizar la economía local”, indicó el titular del MICI, quien estuvo acompañado del director Nacional de Industrias y Desarrollo Empresarial, Francisco Mola; la coordinadora del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), María Celeste Tejeira; y el director Provincial de Coclé, Mario Alzamora.

Dentro de la agenda, el ministro Alfaro Boyd y su equipo visitaron Sustrato de Coco, empresa beneficiaria de la segunda edición del proyecto Agroindustria Competitiva (AIC), desarrollado por el MICI. Con su participación en el proyecto, esta MIPYME agroindustrial espera abarcar mercados y expandir la comercialización de sus productos.

El proyecto AIC ha sido pieza fundamental para el crecimiento y apoyo a estos emprendimientos, manifestaron por su parte los propietarios de Sustrato de Coco.

“Agradecemos a los directivos de las empresas que nos recibieron y nos brindaron información valiosa para potenciar aún más el alcance de las iniciativas institucionales, cuyos resultados han sido satisfactorios durante su ejecución”, puntualizó el ministro Alfaro Boyd. 

Patricia Palacios

Recent Posts

Autoridades panameñas evalúan infraestructura y operaciones del Puerto de Vacamonte

El Puerto Internacional de Vacamonte, con 45 años de operaciones ininterrumpidas, ha brindado importantes aportes…

14 horas ago

MICI y representante de corregimiento de San Francisco refuerzan estrategias para el comercio y las inspecciones en la zona

El ministro destacó la importancia de generar condiciones que fomenten la formalidad y el crecimiento…

15 horas ago

Panamá y Perú avanzan hacia la instalación de la Comisión Administradora del TLC

Panamá y Perú mantienen 32 acuerdos bilaterales en áreas como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio…

15 horas ago

Firmas de abogados, como proveedores de empresas multinacionales bajo el Régimen SEM, refuerzan sus conocimientos sobre trámites migratorios

Durante la jornada, se abordaron temas clave para la correcta aplicación del marco normativo, entre…

18 horas ago

Panamá promueve ventajas competitivas ante inversionistas en Xiamen

El Programa de Residencia Permanente para Inversionistas Calificados, fue promovido en un foro celebrado en…

19 horas ago

Lanzamiento de MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital para Impulsar las Exportaciones de Panamá

Es una plataforma sencilla y eficaz para acceder a información relevante sobre los acuerdos comerciales…

1 día ago