Categories: DNPEMICI

Agroexportación no tradicional es promovida en Congreso

MICI 21-09-2022. Más de 300 productores, proveedores de insumos agrícolas, servicios logísticos, empresarios, técnicos agropecuarios y estudiantes de carreras afines, así como autoridades del Ministerio de Comercio e industrias (MICI), la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones (ProPanamá) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), participaron del XXI Congreso Nacional de Agroexportadores No Tradicionales de Panamá, que desarrolló recientemente en Chitré, provincia de Herrera.

 

Este evento, que se desarrolla anualmente, busca resaltar la importancia del sector agroexportador en el país, por lo cual recibió todo el apoyo de la Dirección Nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI, cuya participación incluyó un puesto de exhibición, donde se presentaron los avances de los proyectos dirigidos al sector y los servicios que pone a su disposición.

 

“Debemos fortalecer nuestras exportaciones tradicionales en los mercados de Estados Unidos, Europa y Canadá. Igualmente, explorar la consolidación de nuestra presencia con rubros como frutas y vegetales en el Caribe y Centroamérica. Apostar al valor agregado de nuestra materia prima diversificando la oferta exportable”, indicó Eric Dormoi, director nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI, quien dio palabras en la inauguración, en representación del viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa.

 

Durante su intervención, Dormoi también destacó los logros positivos de las exportaciones de bienes panameños durante los últimos años, especialmente, el crecimiento en los sectores agropecuarios y agroindustriales, a la vez que felicitó a la nueva junta directiva, liderada por el presidente Hipólito Vergara y exhortó a los participantes del Congreso a inscribirse en los programas insignias del MICI, los cuales preparan y asisten a los exportadores nuevos y existentes, entre ellos: Pymes Exporta, Mujer Exporta y el diplomado de Gestión de Comercio Exterior.

 

Dormoi estuvo acompañado Albalina de Vallarino, directora general de Exportaciones del MICI y promotores de exportaciones.

Patricia Palacios

Recent Posts

Autoridades panameñas evalúan infraestructura y operaciones del Puerto de Vacamonte

El Puerto Internacional de Vacamonte, con 45 años de operaciones ininterrumpidas, ha brindado importantes aportes…

14 horas ago

MICI y representante de corregimiento de San Francisco refuerzan estrategias para el comercio y las inspecciones en la zona

El ministro destacó la importancia de generar condiciones que fomenten la formalidad y el crecimiento…

15 horas ago

Panamá y Perú avanzan hacia la instalación de la Comisión Administradora del TLC

Panamá y Perú mantienen 32 acuerdos bilaterales en áreas como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio…

15 horas ago

Firmas de abogados, como proveedores de empresas multinacionales bajo el Régimen SEM, refuerzan sus conocimientos sobre trámites migratorios

Durante la jornada, se abordaron temas clave para la correcta aplicación del marco normativo, entre…

18 horas ago

Panamá promueve ventajas competitivas ante inversionistas en Xiamen

El Programa de Residencia Permanente para Inversionistas Calificados, fue promovido en un foro celebrado en…

19 horas ago

Lanzamiento de MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital para Impulsar las Exportaciones de Panamá

Es una plataforma sencilla y eficaz para acceder a información relevante sobre los acuerdos comerciales…

1 día ago