Categories: MICI

Ministro Alfaro Boyd sustenta presupuesto institucional 2023

MICI 28-09-2022. El ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, junto a su equipo de trabajo sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional su vista presupuestaria para la vigencia fiscal 2023, donde enfatizó el papel clave de la institución en el proceso de aceleración económica del país y, principalmente, la atracción de mayor inversión extranjera.

 

En su exposición, el titular del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) indicó que, en el 2021 Panamá registró un crecimiento económico de casi 14% y, en lo que va del 2022, ya se vislumbra un incremento de 9.8%, así como un aumento histórico en las exportaciones de bienes.

 

Asimismo, subrayó la estabilidad del sector bancario y el destacado posicionamiento regional que presenta el país, por lo cual reafirmó el compromiso de la institución de “seguir impulsando iniciativas que cimienten una economía competitiva que genere empleos, en beneficio de todos los panameños”.

 

Con relación al presupuesto, el ministro Alfaro Boyd detalló que se les hizo un recorte de B/.3.4 millones en comparación con el presupuesto Ley 2022 y de B/.16.0 millones versus lo solicitado en 2023, por lo cual solo contarán con los B/.26.0 millones recomendados por el Ministerio de Economía y Finanzas para hacerle frente a sus compromisos de funcionamiento e inversión durante el próximo año, siendo este último rubro uno de los más afectados.

 

Actualmente, el MICI tiene bajo su renglón de inversiones proyectos vinculados a los incentivos de cine, la ejecución de la Ley 280 que regula el ejercicio del Contador Público, el fortalecimiento de la gestión de la Dirección Nacional de Recursos Minerales y la implementación de herramientas de desarrollo tecnológico institucional.

 

Atendiendo a las consultas de los comisionados en torno al nuevo contrato con la empresa Minera Panamá, el ministro Alfaro Boyd puntualizó que “al entrar el gobierno del presidente Cortizo Cohen el Estado panameño ha abordado este tema con profunda responsabilidad, y estableció como prioridad la construcción de un nuevo marco contractual que entregue los beneficios que se consideran justos para el país”, y que el contrato ley debe reflejar cabalmente los términos y condiciones que se dieron mediante una mesa de negociación que duró alrededor de 8 meses.

 

La intervención del jefe de Comercio e Industrias incluyó diversos puntos de su plan de trabajo para 2023, entre ellos, obtener nuevamente la certificación ISO para la Dirección de Sedes Multinacionales (SEM), contribuir a la recuperación sostenida de las actividades económicas, impulsar la competitividad industrial y agroindustrial por medio de la modernización de la estructura productiva, atraer más inversiones, promover la cultura de consumo con el logotipo Hecho en Panamá y la modificación de la Ley de Fomento Industrial.

 

 

Patricia Palacios

Recent Posts

Panamá continúa ganando terreno con récord de exportaciones en el primer trimestre de 2025

Durante estos tres meses, los principales destinos de las exportaciones panameñas fueron los Países Bajos,…

2 días ago

Moltó expone prioridades del gobierno ante la OCDE y acuerda cooperación en áreas clave de desarrollo

El gobierno está enfocado en la atracción de inversión, reducción de la burocracia y fortalecimiento…

3 días ago

´MICI en tu comunidad con paso firme´ impulsa la formalización de negocios y el emprendimiento

El MICI busca promover la formalización de negocios, apoyar el emprendimiento y fortalecer la relación…

3 días ago

MICI y Ciudad del Saber abren espacio de diálogo para fortalecer las exportaciones de servicios en Panamá

Es la primera vez que el MICI impulsa de manera tan concreta este sector, reconociendo…

6 días ago

MICI promueve prácticas de salud laboral y prevención

La actividad formativa tuvo como objetivo proporcionar herramientas y conocimientos esenciales para identificar y gestionar…

6 días ago

Directivos de BASC entregan reconocimiento al ministro Moltó

BASC es una alianza empresarial internacional sin fines de lucro que promueve un comercio seguro…

1 semana ago