Categories: MICIViceministros

El equipo del Gobierno Nacional se reúne con sector agropecuario

MICI 30-09-2022. Con miras a establecer acciones unitarias frente al conflicto comercial vigente con Costa Rica, el Gobierno Nacional se reunió con los directivos de los principales gremios de este sector productivo del país, en las instalaciones de la Asociación de Productores de Ganado Lechero (APROGALPA), en la provincia de Chiriquí, informó el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, quien estuvo acompañado de los viceministros de Comercio Exterior y de Comercio e Industrias, Juan Carlos Sosa y Omar Montilla, respectivamente; además del viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlos Rognoni.

En este sentido, el ministro Alfaro Boyd, manifestó que “de forma inmediata, como lo hemos hecho siempre, nos pusimos en contacto con el sector para dialogar con ellos, de forma directa. Destacó que en la reunión con el sector se abordaron y analizaron distintas áreas de oportunidad, como potenciales nuevos mercados y continuar con el fortaleciendo de la industria para la tecnologización del sector, la modernización de sus herramientas y la mejora en su productividad”.

Agregó que se valoró el manejo de la balanza comercial, donde se pudo concluir que el mayor afectado ante medidas como la que potencialmente tomaría Costa Rica, sería el mismo pueblo costarricense, por la cantidad de productos que actualmente exportan a Panamá; No obstante, mantenemos nuestro apoyo irrestricto al sector agropecuario, con el cual nuevamente hemos corroborado los muchos puntos de encuentro que tenemos.

Con respecto a las declaraciones del alto funcionario del Gobierno de Costa Rica, Alfaro Boyd dijo lamentar las referencias a resolver las cosas a “garrotazos”, pues nosotros por el contrario mantenemos plena confianza en los mecanismos diplomáticos, el derecho internacional y el diálogo, con el fin de resolver cualquier controversia en las instancias internacionales dispuestas para ello, como la Organización Mundial del Comercio (OMC). 

En el encuentro las partes reiteraron su rechazo a cualquier decisión arbitraria que pueda tomar Costa Rica, en detrimento de la producción nacional, considerando que ya existe un laudo en ejecución sobre la polilla del tomate por parte del Mecanismo Centroamericano de Solución de Controversias, organismo que indicó que las autoridades fitosanitarias panameñas podían implementar medidas para evitar la introducción de esta plaga, ajustándose al análisis de los riesgos y la evidencia científica, respecto a la prevalencia de la misma en Costa Rica.

En este sentido, los gremios avalaron la postura mostrada por el Ejecutivo, al tiempo que respaldaron la decisión de llevar el caso nuevamente ante el Mecanismo Centroamericano de Solución de Controversias, de darse medidas de retaliación de Costa Rica, sin haber probado afectación comercial.

Patricia Palacios

Recent Posts

MICI impulsa cultura exportadora entre futuros profesionales del comercio internacional

Es importante destacar que el país alcanzó un nuevo récord en sus exportaciones totales.

4 horas ago

Nuevo hito para Panamá: Comisión Fílmica debutará como expositor en dos prestigiosos festivales internacionales de la industria cinematográfica en 2026

Panamá no solo busca atraer la atención internacional, sino también consolidar su sector audiovisual local.

4 días ago

Sector público y privado alinean esfuerzos para una nueva etapa de crecimiento y competitividad

El titular del MICI participó de la presentación de los avances de la Estrategia Nacional…

4 días ago

COMIECO aborda temas que avanzan proceso de integración regional

Panamá se prepara para asumir la Presidencia Pro-Tempore del Subsistema de Integración Económica, durante el…

4 días ago

Nuevos incisos arancelarios mejora gestión operativa en VUCE

De julio 2024 a marzo 2025, en la oficina de la Ventanilla Única de Comercio…

4 días ago

MICI Los Santos comprometido con la inclusión y desplazamiento de personas con movilidad reducida

Con estas mejoras, el MICI Los Santos reafirma su compromiso con la accesibilidad universal

4 días ago