Categories: MICIViceministros

El equipo del Gobierno Nacional se reúne con sector agropecuario

MICI 30-09-2022. Con miras a establecer acciones unitarias frente al conflicto comercial vigente con Costa Rica, el Gobierno Nacional se reunió con los directivos de los principales gremios de este sector productivo del país, en las instalaciones de la Asociación de Productores de Ganado Lechero (APROGALPA), en la provincia de Chiriquí, informó el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, quien estuvo acompañado de los viceministros de Comercio Exterior y de Comercio e Industrias, Juan Carlos Sosa y Omar Montilla, respectivamente; además del viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlos Rognoni.

En este sentido, el ministro Alfaro Boyd, manifestó que “de forma inmediata, como lo hemos hecho siempre, nos pusimos en contacto con el sector para dialogar con ellos, de forma directa. Destacó que en la reunión con el sector se abordaron y analizaron distintas áreas de oportunidad, como potenciales nuevos mercados y continuar con el fortaleciendo de la industria para la tecnologización del sector, la modernización de sus herramientas y la mejora en su productividad”.

Agregó que se valoró el manejo de la balanza comercial, donde se pudo concluir que el mayor afectado ante medidas como la que potencialmente tomaría Costa Rica, sería el mismo pueblo costarricense, por la cantidad de productos que actualmente exportan a Panamá; No obstante, mantenemos nuestro apoyo irrestricto al sector agropecuario, con el cual nuevamente hemos corroborado los muchos puntos de encuentro que tenemos.

Con respecto a las declaraciones del alto funcionario del Gobierno de Costa Rica, Alfaro Boyd dijo lamentar las referencias a resolver las cosas a “garrotazos”, pues nosotros por el contrario mantenemos plena confianza en los mecanismos diplomáticos, el derecho internacional y el diálogo, con el fin de resolver cualquier controversia en las instancias internacionales dispuestas para ello, como la Organización Mundial del Comercio (OMC). 

En el encuentro las partes reiteraron su rechazo a cualquier decisión arbitraria que pueda tomar Costa Rica, en detrimento de la producción nacional, considerando que ya existe un laudo en ejecución sobre la polilla del tomate por parte del Mecanismo Centroamericano de Solución de Controversias, organismo que indicó que las autoridades fitosanitarias panameñas podían implementar medidas para evitar la introducción de esta plaga, ajustándose al análisis de los riesgos y la evidencia científica, respecto a la prevalencia de la misma en Costa Rica.

En este sentido, los gremios avalaron la postura mostrada por el Ejecutivo, al tiempo que respaldaron la decisión de llevar el caso nuevamente ante el Mecanismo Centroamericano de Solución de Controversias, de darse medidas de retaliación de Costa Rica, sin haber probado afectación comercial.

Patricia Palacios

Recent Posts

Laboratorios BASI muestra interés en el mercado panameño

El laboratorio cuenta con más de 240 productos farmacéuticos registrados en 17 áreas terapéuticas distintas.

17 horas ago

Moltó participa en Cybertech Latin América 2025, destacando a Panamá como líder en innovación tecnológica

Panamá se ha posicionado como un hub de innovación y ciberseguridad, lo que refleja nuestra…

2 días ago

Reunión entre Panamá y Australia abre puertas a la colaboración en sectores clave

El mercado farmacéutico australiano, uno de los pilares de su industria de la salud, abarca…

3 días ago

MICI y Centro de Competitividad impulsarán exportaciones de PYMES con nuevo programa de colaboración

Las Pymes son clave para el crecimiento económico y la diversificación de la oferta exportable…

3 días ago

«Ven»: La nueva campaña de la Comisión Fílmica para promover a Panamá como destino de producciones audiovisuales

El lanzamiento de esta campaña está alineado con la estrategia gubernamental de consolidar a Panamá…

4 días ago

Ministro Moltó reitera su compromiso con el sector lechero

El titular del MICI subrayó que proteger la producción lechera no es solo una cuestión…

6 días ago