Categories: MICIZonas Francas

MICI: Panamá ha fortalecido desempeño de sus zonas francas

MICI 24-10-2022. El creciente desempeño de las zonas francas panameñas ha contribuido a generar más empleos y mayores oportunidades para la atracción de inversiones, destacó Ámbar Ruiz Chaperón, directora general de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), durante su participación como expositora en el séptimo Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, celebrado en Panamá, organizado por la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, el Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL) y Fair Logistics Certification, con el apoyo del Gobierno Nacional.

 

“El año pasado se logró un incremento de 23.4% en los empleos derivados de las operaciones de zonas francas, además de la transferencia de conocimientos en beneficio de la mano de obra local, la cual ocupa el 93.1% de las plazas existentes, mejorando su capacidad productiva y de servicios”, recalcó la directora del MICI, quien compartió información de valor sobre dónde están exactamente las oportunidades en las zonas francas, cuáles son los nuevos proyectos que se desarrollarán y qué elementos se necesitan para reforzar nuestro hub humanitario.

 

Ruiz Chaperón enfatizó que el fortalecimiento de estas zonas económicas especiales en Panamá está impactando áreas vulnerables e impulsando la integración de más bienes y servicios a la economía del país, bajo altos estándares. Asimismo que, la estrategia de clusterización de las zonas francas está agilizando la creación de ecosistemas colaborativos entre las empresas establecidas debido a que convergen en un mismo lugar proveedores y clientes, mejorando la eficiencia del régimen.

 

En ese sentido, mencionó la ampliación de la Zona Franca Panapark, ubicada en el corregimiento de la 24 de Diciembre, cuyo aporte a la IED del país es superior a los 117 millones de balboas, situándose en el top 3 de las zonas francas de Panamá con mayores exportaciones FOB.

 

El Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas se desarrolló por primera vez en el país, reuniendo a especialistas del mundo logístico de América Latina y Europa para analizar la importancia de ejecutar acciones para una logística verde y la inteligencia artificial en la gestión de la cadena de suministro.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

20 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

20 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

23 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

4 días ago