Categories: DINADEMICI

Panamá participa de la 45º sesión del CODEX Alimentarius

MICI 23-11-2022. Representantes de la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial (DGNTI) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Ministerio de Salud (MINSA) participan de la 45º sesión de la Comisión de CODEX Alimentarius, evento híbrido que se desarrollará hasta el próximo viernes 25 de noviembre y que propiciará la adopción de nuevas normativas de calidad e inocuidad de los alimentos.

“Panamá está comprometida con la seguridad alimentaria, la promoción de altos estándares de calidad, así como el comercio justo e inocuo de todos los productos de consumo. Por ello, el gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen ha impulsado, a través de diversas instituciones, la adopción de normas de gran beneficio para la salud de los panameños”, expresó Michael Troescht, director general de DGNTI del MICI y presidente del Comité Nacional de CODEX Panamá.

Entre los documentos acogidos en los primeros días de sesión están la Norma para aceites vegetales especificados: aceite de semilla de girasol (CXS 210-1999); Directrices para Alimentos Terapéuticos Listos para el Consumo (RUTF), Directrices para el manejo de brotes biológicos transmitidos por los alimentos, Revisión de los Principios generales de higiene de los alimentos (CXC 1-1969) y los Niveles máximos de aflatoxinas en determinados cereales y productos a base de cereales, incluidos los alimentos para lactantes y niños pequeños.

“Ha sido un trabajo complejo donde ha quedado demostrado la importancia de CODEX para el mundo. Todas las decisiones del CODEX deben basarse en la ciencia y en los principios de evaluación de riesgos”, agregó Troescht.

Como parte de la agenda de la Comisión se planteó en debate que no existen razones científicas contrarias a la recomendación hecha por el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA), ni existen otros factores legítimos que deban ser considerados a nivel mundial.

En este sentido, se señaló que los factores fuera del mandato del Codex no deberían influir en la gestión de riesgos para lograr el consenso, así también lo manifestó el Comité Nacional de CODEX Panamá, previo a evento.

Gracias al esfuerzo de la Comisión del CODEX y sus países miembros, quedó aprobado en trámite 5 el avance de la norma para los Límites Máximos de Residuos (LMR) para el Clorhidrato de Zilpaterol, que es un promotor de crecimiento en el músculo de ganado bovino. Se espera su aprobación en trámite 8 en las futuras comisiones de la organización.

La Comisión del CODEX Alimentarius, iniciativa conjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), está encargada de proteger la salud de los consumidores y garantizar prácticas justas del comercio de alimentos.

Patricia Palacios

Recent Posts

Con respaldo del MICI, arranca ChocoFest Panamá 2025

ChocoFest Panamá 2025 es una vitrina que resalta la riqueza, diversidad y potencial de este…

2 días ago

Feria de Alimentos del MICI impulsa el consumo de productos locales

La jornada fue organizada con el apoyo del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

2 días ago

MICI reduce tiempos de respuesta y amplía cobertura de servicios financieros en los primeros cinco meses de 2025

Estos resultados confirman el esfuerzo de la Dirección General de Empresas Financieras por modernizar sus…

2 días ago

MICI actualiza reglamento sobre almacenamiento tecnológico de documentos en Panamá

El nuevo marco normativo tiene como objetivo mantener la regulación actualizada en aspectos tecnológicos.

2 días ago

CONABOLPRO aprueba reformas clave para modernizar el comercio de productos en Panamá

En la sesión participaron representantes del sector público, privado y de BAISA.

3 días ago

MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

La inauguración del evento estuvo a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó,…

3 días ago