Categories: DINADEMICI

Panamá participa de la 45º sesión del CODEX Alimentarius

MICI 23-11-2022. Representantes de la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial (DGNTI) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Ministerio de Salud (MINSA) participan de la 45º sesión de la Comisión de CODEX Alimentarius, evento híbrido que se desarrollará hasta el próximo viernes 25 de noviembre y que propiciará la adopción de nuevas normativas de calidad e inocuidad de los alimentos.

“Panamá está comprometida con la seguridad alimentaria, la promoción de altos estándares de calidad, así como el comercio justo e inocuo de todos los productos de consumo. Por ello, el gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen ha impulsado, a través de diversas instituciones, la adopción de normas de gran beneficio para la salud de los panameños”, expresó Michael Troescht, director general de DGNTI del MICI y presidente del Comité Nacional de CODEX Panamá.

Entre los documentos acogidos en los primeros días de sesión están la Norma para aceites vegetales especificados: aceite de semilla de girasol (CXS 210-1999); Directrices para Alimentos Terapéuticos Listos para el Consumo (RUTF), Directrices para el manejo de brotes biológicos transmitidos por los alimentos, Revisión de los Principios generales de higiene de los alimentos (CXC 1-1969) y los Niveles máximos de aflatoxinas en determinados cereales y productos a base de cereales, incluidos los alimentos para lactantes y niños pequeños.

“Ha sido un trabajo complejo donde ha quedado demostrado la importancia de CODEX para el mundo. Todas las decisiones del CODEX deben basarse en la ciencia y en los principios de evaluación de riesgos”, agregó Troescht.

Como parte de la agenda de la Comisión se planteó en debate que no existen razones científicas contrarias a la recomendación hecha por el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA), ni existen otros factores legítimos que deban ser considerados a nivel mundial.

En este sentido, se señaló que los factores fuera del mandato del Codex no deberían influir en la gestión de riesgos para lograr el consenso, así también lo manifestó el Comité Nacional de CODEX Panamá, previo a evento.

Gracias al esfuerzo de la Comisión del CODEX y sus países miembros, quedó aprobado en trámite 5 el avance de la norma para los Límites Máximos de Residuos (LMR) para el Clorhidrato de Zilpaterol, que es un promotor de crecimiento en el músculo de ganado bovino. Se espera su aprobación en trámite 8 en las futuras comisiones de la organización.

La Comisión del CODEX Alimentarius, iniciativa conjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), está encargada de proteger la salud de los consumidores y garantizar prácticas justas del comercio de alimentos.

Patricia Palacios

Recent Posts

COMIECO aborda temas que avanzan proceso de integración regional

Panamá se prepara para asumir la Presidencia Pro-Tempore del Subsistema de Integración Económica, durante el…

2 horas ago

Nuevos incisos arancelarios mejora gestión operativa en VUCE

De julio 2024 a marzo 2025, en la oficina de la Ventanilla Única de Comercio…

4 horas ago

MICI Los Santos comprometido con la inclusión y desplazamiento de personas con movilidad reducida

Con estas mejoras, el MICI Los Santos reafirma su compromiso con la accesibilidad universal

5 horas ago

MICI presente en negociación del contingente arancelario ordinario de arroz

Durante la subasta se negociaron un total de 209,904 quintales de arroz en cáscara.

1 día ago

Panamá continúa ganando terreno con récord de exportaciones en el primer trimestre de 2025

Durante estos tres meses, los principales destinos de las exportaciones panameñas fueron los Países Bajos,…

3 días ago

Moltó expone prioridades del gobierno ante la OCDE y acuerda cooperación en áreas clave de desarrollo

El gobierno está enfocado en la atracción de inversión, reducción de la burocracia y fortalecimiento…

4 días ago