Categories: DINADEMICI

Proyecto AIC del MICI cierra exitosamente el 2022

MICI 04-01-23. Con la asistencia técnica y especializada a 100 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) agroindustriales a nivel nacional y la entrega de planes de mejora, comercialización y marketing digital a gran parte de ellas, culminó la segunda edición del proyecto Agroindustria Competitiva (AIC) del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), liderado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

 

Las empresas beneficiadas en el 2022 se unieron a los casos de éxito del año anterior que, igualmente, fueron instruidas y asesoradas para potenciar sus capacidades productivas y presencia en el mercado actual, recordó María Celeste Tejeira, coordinadora del PNCI.

 

Como parte de los resultados de esta versión, 56 empresas recibieron asistencia técnica para mejorar sus sistemas de inocuidad, logrando en su mayoría un cumplimiento satisfactorio de Buenas Prácticas de Manufactura. Asimismo, 20 empresas fueron asesoradas para mejorar su estrategia de comercialización, permitiéndoles incrementar sus ventas del 15 al 30%.

 

En tanto, 15 empresas recibieron acompañamiento en el desarrollo de sus manuales de marca como complemento de su estrategia digital, aumentando su visibilidad en redes sociales.

 

“Desde el Programa Nacional de Competitividad Industrial, extendemos nuestro sincero agradecimiento a todas las empresas que creyeron en el Proyecto Agroindustria Competitiva, dedicando su tiempo y esfuerzo para poner en marcha las acciones identificadas y diseñadas para cada uno de sus negocios. También agradecemos enormemente a todos nuestros aliados estratégicos, por confiar en el equipo PNCI – MICI y dotarnos de herramientas, insumos y asesoría para continuar ofreciendo un servicio de calidad a nuestros empresarios”, expresó Tejeira.

 

Este 2022 se destacó por la participación mayoritaria de empresas de rubros lácteos, panadería/pastelería y hortofrutícola, agregó la coordinadora del PNCI, quien acotó que también contaron con MiPymes ligadas a la producción de café y cacao, miel y mermeladas, salsas y conservas, paletas y helados, bebidas, cárnicos y maricos, cosmética natural, alimentos para mascotas y fertilizantes orgánicos.

 

La agroindustria representa un sector económico crucial para asegurar en el corto, mediano y largo plazo, el desarrollo socioeconómico de Panamá, señaló por su parte Francisco Mola, director Nacional de industrias del MICI.

 

“La importancia de este sector se evidencia en el impacto en la generación de polos de desarrollo y empleos a lo largo del país, incrementando los niveles de inversión, las exportaciones, el uso de nuevas tecnologías y la innovación”, dijo.

 

Agregó que el MICI continuará desarrollando iniciativas para fortalecer el sector industrial, y se espera que el próximo año se pueda concretar una tercera edición del proyecto AIC.

Patricia Palacios

Recent Posts

Autoridades panameñas evalúan infraestructura y operaciones del Puerto de Vacamonte

El Puerto Internacional de Vacamonte, con 45 años de operaciones ininterrumpidas, ha brindado importantes aportes…

14 horas ago

MICI y representante de corregimiento de San Francisco refuerzan estrategias para el comercio y las inspecciones en la zona

El ministro destacó la importancia de generar condiciones que fomenten la formalidad y el crecimiento…

15 horas ago

Panamá y Perú avanzan hacia la instalación de la Comisión Administradora del TLC

Panamá y Perú mantienen 32 acuerdos bilaterales en áreas como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio…

15 horas ago

Firmas de abogados, como proveedores de empresas multinacionales bajo el Régimen SEM, refuerzan sus conocimientos sobre trámites migratorios

Durante la jornada, se abordaron temas clave para la correcta aplicación del marco normativo, entre…

18 horas ago

Panamá promueve ventajas competitivas ante inversionistas en Xiamen

El Programa de Residencia Permanente para Inversionistas Calificados, fue promovido en un foro celebrado en…

19 horas ago

Lanzamiento de MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital para Impulsar las Exportaciones de Panamá

Es una plataforma sencilla y eficaz para acceder a información relevante sobre los acuerdos comerciales…

1 día ago