Categories: MICI

Panamá participa del lanzamiento ministerial de la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica

MICI 27-01-23. Reafirmando el compromiso del gobierno nacional con el impulso de la competitividad regional, el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, y la ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney Mencomo, participaron este viernes del lanzamiento ministerial de carácter virtual de la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP, por sus siglas en inglés).

 

Este evento, organizado por el secretario de Estado, Antony Blinken, y la representante de comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, está destinado a promover el crecimiento económico inclusivo, tal y como fue anunciado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en la pasada Cumbre de las Américas.

 

Las autoridades panameñas se unieron a los ministros de Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana y Uruguay, los cuales firmaron una declaración conjunta que, entre otros aspectos, busca motivar acciones de cooperación que cumplan con los objetivos de la alianza.

 

“Actualmente, una serie de nuevas tendencias están reconfigurando las cadenas globales de valor, acortando las cadenas de suministro en búsqueda de mejores costos, menor riesgo y mayor agilidad. Las empresas tienen un mayor interés en garantizarse el suministro de sus productos, así como minimizar los impactos ambientales, reduciendo su huella de carbono.  Este reacomodamiento genera oportunidades para Latinoamérica, con miras a tener una mayor inserción y participación en los flujos globales de bienes y servicios, y Panamá como parte de esta región está haciendo lo propio”, manifestó el ministro Alfaro Boyd, quien expuso en nombre del gobierno.

 

Asimismo, el titular del MICI enfatizó el enfoque de Panamá con miras a reforzar el proceso de encadenamiento productivo y agregar mayor valor a las exportaciones panameñas.

 

El ministro Alfaro indicó, igualmente, la importancia del país como un catalizador regional para el crecimiento, ya que cuenta con una plataforma logística “inigualable” que respalda el almacenamiento y la distribución de componentes fabricados por sus socios en APEP. “A medida que desarrollamos nuestras propias capacidades de fabricación, estamos aprovechando estas fortalezas únicas para promover el desarrollo económico y la seguridad regional”, acotó.

 

Declaración de APEP

 

En el documento suscrito, los gobiernos de los países fundadores de la APEP resaltaron en 7 puntos las características que los unen como países democráticos y su meta de propiciar los beneficios de un hemisferio “abierto, justo, integrador y próspero”.

 

También reconocen que el bienestar y la seguridad económica sostenible de nuestros pueblos están vinculados, y que la recuperación económica de la pandemia de la COVID-19, así como de las presiones inflacionistas mundiales, y la consecución de un crecimiento sostenible exigen una mayor colaboración regional.

 

“Con este ánimo, anunciamos nuestra intención conjunta de establecer la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas. Hoy iniciamos el diálogo que guiará nuestras negociaciones futuras sobre cuestiones clave para profundizar nuestra cooperación económica y fortalecer nuestra estabilidad y resiliencia conjuntas”, detalla la declaración que señala, además, puntos relativos a los derechos humanos, medioambiente, entre otros.

Patricia Palacios

Recent Posts

Laboratorios BASI muestra interés en el mercado panameño

El laboratorio cuenta con más de 240 productos farmacéuticos registrados en 17 áreas terapéuticas distintas.

17 horas ago

Moltó participa en Cybertech Latin América 2025, destacando a Panamá como líder en innovación tecnológica

Panamá se ha posicionado como un hub de innovación y ciberseguridad, lo que refleja nuestra…

2 días ago

Reunión entre Panamá y Australia abre puertas a la colaboración en sectores clave

El mercado farmacéutico australiano, uno de los pilares de su industria de la salud, abarca…

3 días ago

MICI y Centro de Competitividad impulsarán exportaciones de PYMES con nuevo programa de colaboración

Las Pymes son clave para el crecimiento económico y la diversificación de la oferta exportable…

3 días ago

«Ven»: La nueva campaña de la Comisión Fílmica para promover a Panamá como destino de producciones audiovisuales

El lanzamiento de esta campaña está alineado con la estrategia gubernamental de consolidar a Panamá…

4 días ago

Ministro Moltó reitera su compromiso con el sector lechero

El titular del MICI subrayó que proteger la producción lechera no es solo una cuestión…

6 días ago