Categories: MICI

Impulsan acuerdo de subvenciones a la pesca en Latinoamérica

MICI 24-02-23. Panamá fue sede del Taller Técnico de la Organización Mundial de Comercio (OMC) sobre Subvenciones a la Pesca para los Países de América Latina, el cual congregó del 22 al 24 de febrero del presente año, a expertos de organismos internacionales, personal del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), la Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP), la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) y representantes de los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Perú y Uruguay.

 

En ese encuentro se discutieron importantes temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las iniciativas dirigidas a utilizar de forma sostenible los océanos y sus recursos marinos. Igualmente, se abordó la prohibición al apoyo de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, detalló el Viceministro de Comercio Exterior del MICI, Juan Carlos Sosa, quien brindó las palabras de bienvenida.

 

“Estamos trabajando para que Panamá y otros países de la región latinoamericana depositen su instrumento de aceptación del Acuerdo de Subvenciones a la Pesca, adoptado en la duodécima Conferencia Ministerial de la OMC en junio de 2022 y se logre su entrada en vigor en el corto plazo. Este taller, justamente, contribuye a impulsar esta herramienta, que busca desincentivar las actividades de pesca perjudiciales que causan el agotamiento generalizado de las poblaciones de peces en el mundo”, acotó el viceministro Sosa.

 

El acuerdo en mención es el primero de la OMC con objetivos medioambientales específicos, y requiere que dos terceras partes de los países miembros lo ratifiquen. 

 

El Taller de la OMC contó con la participación de Nicolás Gutiérrez, Oficial Superior de Pesca de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Clarisse Morán, Directora de la División de Normas; y Santiago Wills, Director de la División del Consejo y del Comité de Negociaciones Comerciales de la OMC.

Patricia Palacios

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

12 horas ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

14 horas ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

2 días ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

2 días ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

3 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

3 días ago