Categories: MICI

Impulsan acuerdo de subvenciones a la pesca en Latinoamérica

MICI 24-02-23. Panamá fue sede del Taller Técnico de la Organización Mundial de Comercio (OMC) sobre Subvenciones a la Pesca para los Países de América Latina, el cual congregó del 22 al 24 de febrero del presente año, a expertos de organismos internacionales, personal del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), la Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP), la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) y representantes de los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Perú y Uruguay.

 

En ese encuentro se discutieron importantes temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las iniciativas dirigidas a utilizar de forma sostenible los océanos y sus recursos marinos. Igualmente, se abordó la prohibición al apoyo de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, detalló el Viceministro de Comercio Exterior del MICI, Juan Carlos Sosa, quien brindó las palabras de bienvenida.

 

“Estamos trabajando para que Panamá y otros países de la región latinoamericana depositen su instrumento de aceptación del Acuerdo de Subvenciones a la Pesca, adoptado en la duodécima Conferencia Ministerial de la OMC en junio de 2022 y se logre su entrada en vigor en el corto plazo. Este taller, justamente, contribuye a impulsar esta herramienta, que busca desincentivar las actividades de pesca perjudiciales que causan el agotamiento generalizado de las poblaciones de peces en el mundo”, acotó el viceministro Sosa.

 

El acuerdo en mención es el primero de la OMC con objetivos medioambientales específicos, y requiere que dos terceras partes de los países miembros lo ratifiquen. 

 

El Taller de la OMC contó con la participación de Nicolás Gutiérrez, Oficial Superior de Pesca de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Clarisse Morán, Directora de la División de Normas; y Santiago Wills, Director de la División del Consejo y del Comité de Negociaciones Comerciales de la OMC.

Patricia Palacios

Recent Posts

Panamá fortalece vínculos con empresa canadiense para atraer inversión cultural y deportiva

En la jornada se acordó impulsar el aprovechamiento de las ventajas competitivas de Panamá.

14 horas ago

Panamá y Emiratos Árabes Unidos fortalecen vínculos comerciales e impulsan agenda de cooperación económica

Durante la reunión, se abordaron temas estratégicos para el fortalecimiento de los lazos comerciales entre…

14 horas ago

Moltó reafirma en Ginebra la visión de Panamá como plataforma regional de servicios

Panamá avanza hacia una nueva etapa de desarrollo que impulsa sectores capaces de generar innovación,…

17 horas ago

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

2 días ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

2 días ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

2 días ago