Categories: DNPEMICI

Día de la Propiedad Intelectual 2023 se enfoca en aporte de la mujer

MICI 27-04-2023. La Dirección General del Registro de la Propiedad Industrial (DIGERPI) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) organizó una capacitación dirigida a los funcionarios de la institución, abogados de marca y pasantes en conmemoración del día mundial de la Propiedad Intelectual, que este año destaca el lema “Las mujeres y la Propiedad Intelectual: Acelerar la innovación y la creatividad”.

Leonardo Uribe, director General del Registro de la Propiedad Industrial del MICI, manifestó durante su intervención su complacencia por la labor de la Dirección, en favor de la protección de los derechos de propiedad intelectual y, principalmente, el compromiso demostrado por su equipo de trabajo y la labor en conjunto que realiza con Yuealy Singh, directora General de Comercio Interior quien formo parte de la actividad.


“Este año, la fecha está dedicada a remarcar el papel de las mujeres en el campo de la innovación y la creatividad, y la importancia de que ellas se beneficien cada vez más del sistema de propiedad intelectual. Con el lema que se ha escogido se busca apoyar el acceso de las mujeres al conocimiento, las habilidades y los recursos que necesitan para prosperar”, añadió Uribe.


De acuerdo con cifras de DIGERPI, los hombres siguen representando una gran mayoría de las personas asociadas a las invenciones. En 2020 y 2021, solo el 18% de los solicitantes de patentes fueron mujeres. 


En el caso de los solicitantes de marcas, la situación es un tanto mejor que en el caso de las solicitudes de patentes; sin embargo, siguen predominando los hombres. Apenas el 38% de los titulares de marcas registrados son mujeres.


Por otro lado, el 42% de los abogados registrados en la Dirección son mujeres, pero como en los otros casos, se mantiene la mayoría de los hombres en la gestión de la propiedad intelectual, acotó Uribe.


La capacitación contó con las ponencias de Jenny Brown, examinadora de Marcas; Dania Jurado, examinadora de Marcas; Aureliano Itucama, examinador y jefe encargado del departamento de Derecho Colectivo y Expresiones Folclóricas; Edgar Arias, jefe del Departamento de Patentes de Invención; y Víctor Pinillo, examinador del Departamento de Derecho Colectivo y Expresiones Folclóricas.


Con esta actividad, DIGERPI da seguimiento a sus proyectos de marcas registradas, patentes, diseños industriales y los modelos de utilidad, y el derecho de autor, lo cual contribuye a fomentar la innovación, la creatividad y el progreso humano.


Lidia Otero

Recent Posts

Laboratorios BASI muestra interés en el mercado panameño

El laboratorio cuenta con más de 240 productos farmacéuticos registrados en 17 áreas terapéuticas distintas.

17 horas ago

Moltó participa en Cybertech Latin América 2025, destacando a Panamá como líder en innovación tecnológica

Panamá se ha posicionado como un hub de innovación y ciberseguridad, lo que refleja nuestra…

2 días ago

Reunión entre Panamá y Australia abre puertas a la colaboración en sectores clave

El mercado farmacéutico australiano, uno de los pilares de su industria de la salud, abarca…

3 días ago

MICI y Centro de Competitividad impulsarán exportaciones de PYMES con nuevo programa de colaboración

Las Pymes son clave para el crecimiento económico y la diversificación de la oferta exportable…

3 días ago

«Ven»: La nueva campaña de la Comisión Fílmica para promover a Panamá como destino de producciones audiovisuales

El lanzamiento de esta campaña está alineado con la estrategia gubernamental de consolidar a Panamá…

4 días ago

Ministro Moltó reitera su compromiso con el sector lechero

El titular del MICI subrayó que proteger la producción lechera no es solo una cuestión…

6 días ago