Categories: DNPEMICI

Día de la Propiedad Intelectual 2023 se enfoca en aporte de la mujer

MICI 27-04-2023. La Dirección General del Registro de la Propiedad Industrial (DIGERPI) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) organizó una capacitación dirigida a los funcionarios de la institución, abogados de marca y pasantes en conmemoración del día mundial de la Propiedad Intelectual, que este año destaca el lema “Las mujeres y la Propiedad Intelectual: Acelerar la innovación y la creatividad”.

Leonardo Uribe, director General del Registro de la Propiedad Industrial del MICI, manifestó durante su intervención su complacencia por la labor de la Dirección, en favor de la protección de los derechos de propiedad intelectual y, principalmente, el compromiso demostrado por su equipo de trabajo y la labor en conjunto que realiza con Yuealy Singh, directora General de Comercio Interior quien formo parte de la actividad.


“Este año, la fecha está dedicada a remarcar el papel de las mujeres en el campo de la innovación y la creatividad, y la importancia de que ellas se beneficien cada vez más del sistema de propiedad intelectual. Con el lema que se ha escogido se busca apoyar el acceso de las mujeres al conocimiento, las habilidades y los recursos que necesitan para prosperar”, añadió Uribe.


De acuerdo con cifras de DIGERPI, los hombres siguen representando una gran mayoría de las personas asociadas a las invenciones. En 2020 y 2021, solo el 18% de los solicitantes de patentes fueron mujeres. 


En el caso de los solicitantes de marcas, la situación es un tanto mejor que en el caso de las solicitudes de patentes; sin embargo, siguen predominando los hombres. Apenas el 38% de los titulares de marcas registrados son mujeres.


Por otro lado, el 42% de los abogados registrados en la Dirección son mujeres, pero como en los otros casos, se mantiene la mayoría de los hombres en la gestión de la propiedad intelectual, acotó Uribe.


La capacitación contó con las ponencias de Jenny Brown, examinadora de Marcas; Dania Jurado, examinadora de Marcas; Aureliano Itucama, examinador y jefe encargado del departamento de Derecho Colectivo y Expresiones Folclóricas; Edgar Arias, jefe del Departamento de Patentes de Invención; y Víctor Pinillo, examinador del Departamento de Derecho Colectivo y Expresiones Folclóricas.


Con esta actividad, DIGERPI da seguimiento a sus proyectos de marcas registradas, patentes, diseños industriales y los modelos de utilidad, y el derecho de autor, lo cual contribuye a fomentar la innovación, la creatividad y el progreso humano.


Lidia Otero

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

6 horas ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

8 horas ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

1 día ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

1 día ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

2 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

2 días ago