Categories: MICIViceministros

Panamá es un socio estratégico por su amplia gama de oportunidades

MICI 29-06-2023. Panamá cuenta con una posición geográfica privilegiada, que la ha convertido en un hub regional por excelencia, destacó el viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa, durante su intervención en el primer Foro Empresarial Bilateral, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania y la Cámara de Comercio Ucraniana en Panamá.

 

Dijo, además, que Panamá cuenta con sectores productivos en crecimiento, y una avanzada plataforma logística, así como con regímenes especiales competitivos; indicó que esta realidad es propicia para el nearshoring y para fortalecer los planes de expansión de las empresas alrededor del mundo.

 

Sosa subrayó que, en este momento, la administración del presidente Laurentino Cortizo Cohen está centrado en aprovechar al máximo nuestra amplia red de acuerdos comerciales y activar los procesos de cooperación y asistencia técnica de aquellos tratados que lo tienen para mejorar el desempeño de nuestros sectores productivos.

 

En cuanto a acuerdos multilaterales, Sosa reveló que se han puesto en marcha doce (12) Tratados de Libre Comercio (TLC) y tres (3) Acuerdos Comerciales de menor alcance.  Estos acuerdos comerciales abarcan un total de 52 países en nuestro hemisferio, Europa y Asia, lo que nos proporciona una amplia cobertura con nuestros socios comerciales más importantes.

 

A nivel estrictamente bilateral, Panamá ha suscrito 7 acuerdos, protocolos y tratados, que reflejan la voluntad de Panamá y Ucrania de fortalecer sus lazos y promover la cooperación en diferentes áreas. “De estos, puedo destacar en el ámbito comercial el Convenio sobre la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones del 4 de noviembre de 2003”, puntualizó Sosa.

 

En cuanto al intercambio de mercancías, en 2022, acotó que el valor total del comercio entre Ucrania y Panamá, excluyendo la Zona Libre de Colón (ZLC), alcanzó los $239,114. Las exportaciones de Panamá a Ucrania ascendieron a $31,500, mientras que nuestras importaciones procedentes de Ucrania fueron de USD $207, 614.

 

Abogó por un incremento de nuestras exportaciones a Ucrania, para mejorar la balanza comercial. En ese periodo nuestro principal producto exportado fueron las piñas; no obstante, nuestro país cuenta con una oferta exportable de alta calidad, cada vez más diversa, y enfocada en las necesidades de los mercados internacionales.

 

Reconoció que pese a ser una economía pequeña y enfocada en servicios, Panamá se destaca como un socio estratégico, especialmente en sectores como la logística, el transporte marítimo, el turismo, la distribución de mercancías y nuestra plataforma internacional de transporte aéreo para carga y pasajeros.

 

“Desde 2010, Panamá ha logrado mantener un grado de inversión alto y con tendencias de mejora en los cuales solo 6 países de Latinoamérica son merecedores. Nuestra economía, con la excepción de los años pandémicos, ha mantenido una tasa de crecimiento sostenida por arriba del 5%, en los últimos 20 años”, aseguró Sosa.

 

Al final de su exhortó a los ejecutivos de las empresas de Ucrania a que exploren la amplia gama de oportunidades que brinda Panamá para el comercio y el crecimiento de sus negocios.

Patricia Palacios

Recent Posts

Panamá fortalece vínculos con empresa canadiense para atraer inversión cultural y deportiva

En la jornada se acordó impulsar el aprovechamiento de las ventajas competitivas de Panamá.

15 horas ago

Panamá y Emiratos Árabes Unidos fortalecen vínculos comerciales e impulsan agenda de cooperación económica

Durante la reunión, se abordaron temas estratégicos para el fortalecimiento de los lazos comerciales entre…

15 horas ago

Moltó reafirma en Ginebra la visión de Panamá como plataforma regional de servicios

Panamá avanza hacia una nueva etapa de desarrollo que impulsa sectores capaces de generar innovación,…

18 horas ago

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

2 días ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

2 días ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

2 días ago