Categories: MICIViceministros

Presidente Cortizo Cohen recibe a Han Duck-soo, primer ministro de Corea del Sur

Panamá, 6 de julio de 2023.  El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, recibió este jueves en el Palacio de Las Garzas al primer ministro de Corea del Sur, Han Duck-soo, con quien abordó diversos temas como cooperación bilateral y regional, comercio, inversiones, infraestructuras, recursos y energías renovables.

 

Han Duck-soo fue recibido en las escalinatas del palacio por el gobernante panameño y el ministro de Relaciones Exteriores encargado, Vladimir Franco.  Posteriormente, Cortizo Cohen y el alto funcionario surcoreano sostuvieron una reunión privada.

 

El jefe del Ejecutivo agradeció al primer ministro la visita oficial a Panamá y aprovechó el encuentro para fortalecer los lazos bilaterales con Corea de Sur en materia diplomática, comercial y cultural.

 

Corea es la 12ª economía más grande del mundo, nuestro segundo mayor socio comercial en Asia y el quinto usuario del Canal de Panamá.

 

Han Duck-soo, economista y político surcoreano, se encuentra en Panamá tras participar de la Cumbre de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), en Trinidad y Tobago.

 

Luego de la reunión con el presidente Cortizo Cohen, el primer ministro surcoreano y su delegación se dirigieron al Salón del Gabinete en la Presidencia para sostener una reunión ampliada con los ministros Federico Alfaro, de Comercio e Industrias; Vladimir Franco, de Relaciones Exteriores encargado; José Alejandro Rojas, consejero de Facilitación para la Inversión Privada; Saleh Asvat, jefe de Gabinete y secretario nacional de Asociación Público-Privada; Jorge Almengor, viceministro de Economía; e Isbeth Quiel, viceministra de Relaciones Exteriores encargada; Carmen Gisela Vergara, administradora general de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones.

 

En la reunión de trabajo, el ministro de Comercio e Industrias destacó que Panamá y Corea del Sur mantienen un vínculo económico muy estrecho y de larga data que se fortaleció con la reciente entrada en vigor en Panamá del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la República de Corea y las Repúblicas de Centroamérica.

 

Las exportaciones al mercado surcoreano aumentaron un 98% en 2022, desde la entrada en vigor del acuerdo comercial, siendo los minerales de cobre la principal exportación, representando el 97%, manifestó el ministro Alfaro, y agregó que productos como el café tostado o descafeinado, el azúcar de caña, pescado congelado y el atún, reflejaron importantes cifras de exportación.

 

Alfaro destacó las ventajas de Panamá como socio estratégico, ya que cuenta con una amplia plataforma de servicios y transporte, principalmente en sectores como logístico, marítimo, turismo, distribución y redistribución de mercancías; transporte aéreo internacional de carga y pasajeros.

 

Esta es la primera visita oficial de un funcionario surcoreano a Panamá en trece años. La anterior fue la del entonces presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak, en 2010.

 

Panamá y Corea del Sur tienen 60 años de relaciones diplomáticas con un balance positivo en el ámbito diplomático, comercial y de cooperación. Ambos países tienen suscritos 9 acuerdos vigentes y 2 en proyectos. Los intercambios entre funcionarios de los dos países han sido frecuentes y de muy alto nivel.

 

En Panamá existen 20 empresas surcoreanas operando y hay siete grupos adscritos al Régimen Especial de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), creando oportunidades de trabajo y contribuyendo a la infraestructura y a la inversión.

 

Además, empresas surcoreanas tienen participación accionaria en Minera Panamá y en la planta de gas natural que se construye en Colón, mientras que el consorcio HPH Joint Venture, integrado por Hyundai Engineering & Construction y Posco E&C, construye la Línea 3 del Metro hacia Panamá Oeste. Este mismo grupo construirá el túnel que conectará la Línea 3 con Albrook por debajo del Canal de Panamá.

 

También Samsung será patrocinador de las Olimpiadas de Robóticas que se celebrarán en Panamá, en noviembre próximo.

 

El primer ministro de Corea del Sur y su delegación visitarán el Canal, las obras de la tercera línea del Metro -actualmente el mayor proyecto público en Panamá- y la concretera en Vacamonte, donde participan empresas coreanas.

 

Por la delegación surcoreana participaron el segundo viceministro del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea, Lee Do-Hoon; y el embajador de Corea del Sur en Panamá, Jeong Jin-kyu.

Patricia Palacios

Recent Posts

Autoridades panameñas evalúan infraestructura y operaciones del Puerto de Vacamonte

El Puerto Internacional de Vacamonte, con 45 años de operaciones ininterrumpidas, ha brindado importantes aportes…

1 día ago

MICI y representante de corregimiento de San Francisco refuerzan estrategias para el comercio y las inspecciones en la zona

El ministro destacó la importancia de generar condiciones que fomenten la formalidad y el crecimiento…

1 día ago

Panamá y Perú avanzan hacia la instalación de la Comisión Administradora del TLC

Panamá y Perú mantienen 32 acuerdos bilaterales en áreas como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio…

1 día ago

Firmas de abogados, como proveedores de empresas multinacionales bajo el Régimen SEM, refuerzan sus conocimientos sobre trámites migratorios

Durante la jornada, se abordaron temas clave para la correcta aplicación del marco normativo, entre…

1 día ago

Panamá promueve ventajas competitivas ante inversionistas en Xiamen

El Programa de Residencia Permanente para Inversionistas Calificados, fue promovido en un foro celebrado en…

2 días ago

Lanzamiento de MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital para Impulsar las Exportaciones de Panamá

Es una plataforma sencilla y eficaz para acceder a información relevante sobre los acuerdos comerciales…

2 días ago