Empresarios de Zonas Francas se actualizan sobre registro de marcas, estabilidad jurídica y se sensibilizaron sobre la lactancia materna

MICI 11-07-2023. Con la participación de usuarios de zonas francas, la Dirección General de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), realizó la capacitación «Registro de Marca y Estabilidad Jurídica de las Inversiones: Dos Herramientas de Apoyo para los Empresarios», indicó Ámbar Ruiz Chaperón, directora General de Zonas Francas del MICI, quien brindó las palabras de bienvenida.

 

Las exposiciones estuvieron a cargo de especialistas de la Dirección Nacional de Industrias (DINADE), Dirección General de Registro de la Propiedad Industrial (DIGERPI), la Dirección Nacional de Equidad de Género y Equiparación de Oportunidades del Ministerio de Trabajo y Desarrollo laboral (MITRADEL) y la firma Legalia Panamá.

 

Esta jornada corresponde a nuestro rol de hacer docencia sobre un beneficio al que tienen derecho las empresas adscritas al régimen de zonas francas, el cual no se otorga de forma automática, sino que requiere un trámite administrativo.  El año pasado atrajimos 8.5 millones en inversiones de empresas nuevas y 133.2 millones de reinversiones de las empresas que han ido creciendo con nosotros, destacó Ámbar.

 

Durante el evento se promovieron los beneficios del registro de marcas en el país y las ventajas que ofrece la Ley 54 sobre Estabilidad Jurídica. Igualmente, la protección de la maternidad en los ambientes laborales.

 

Señaló que esto implica que hay 141.7 millones de dólares que protege sobre la base de la Ley de Estabilidad Jurídica de las Inversiones, lo cual es una herramienta diferenciadora de Panamá frente a otros países que da la tranquilidad al empresario de que sin importar que haya cambios políticos, se seguirán manteniendo durante 10 años las condiciones existentes en la actualidad y que son las que fundamentan sus decisiones de invertir en el régimen de zonas francas de Panamá.

 

La Dirección General de Zonas Francas del MICI trabaja para fortalecer el régimen y mejorar su competitividad a nivel regional, dado que Panamá es pionera en el establecimiento de zonas de libre comercio, por lo cual se mantendrá proporcionando todas las herramientas necesarias que garanticen el cumplimiento de este objetivo”, acotó.

Patricia Palacios

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

11 horas ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

14 horas ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

2 días ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

2 días ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

2 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

3 días ago