Empresarios de Zonas Francas se actualizan sobre registro de marcas, estabilidad jurídica y se sensibilizaron sobre la lactancia materna

MICI 11-07-2023. Con la participación de usuarios de zonas francas, la Dirección General de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), realizó la capacitación «Registro de Marca y Estabilidad Jurídica de las Inversiones: Dos Herramientas de Apoyo para los Empresarios», indicó Ámbar Ruiz Chaperón, directora General de Zonas Francas del MICI, quien brindó las palabras de bienvenida.

 

Las exposiciones estuvieron a cargo de especialistas de la Dirección Nacional de Industrias (DINADE), Dirección General de Registro de la Propiedad Industrial (DIGERPI), la Dirección Nacional de Equidad de Género y Equiparación de Oportunidades del Ministerio de Trabajo y Desarrollo laboral (MITRADEL) y la firma Legalia Panamá.

 

Esta jornada corresponde a nuestro rol de hacer docencia sobre un beneficio al que tienen derecho las empresas adscritas al régimen de zonas francas, el cual no se otorga de forma automática, sino que requiere un trámite administrativo.  El año pasado atrajimos 8.5 millones en inversiones de empresas nuevas y 133.2 millones de reinversiones de las empresas que han ido creciendo con nosotros, destacó Ámbar.

 

Durante el evento se promovieron los beneficios del registro de marcas en el país y las ventajas que ofrece la Ley 54 sobre Estabilidad Jurídica. Igualmente, la protección de la maternidad en los ambientes laborales.

 

Señaló que esto implica que hay 141.7 millones de dólares que protege sobre la base de la Ley de Estabilidad Jurídica de las Inversiones, lo cual es una herramienta diferenciadora de Panamá frente a otros países que da la tranquilidad al empresario de que sin importar que haya cambios políticos, se seguirán manteniendo durante 10 años las condiciones existentes en la actualidad y que son las que fundamentan sus decisiones de invertir en el régimen de zonas francas de Panamá.

 

La Dirección General de Zonas Francas del MICI trabaja para fortalecer el régimen y mejorar su competitividad a nivel regional, dado que Panamá es pionera en el establecimiento de zonas de libre comercio, por lo cual se mantendrá proporcionando todas las herramientas necesarias que garanticen el cumplimiento de este objetivo”, acotó.

Patricia Palacios

Recent Posts

Con respaldo del MICI, arranca ChocoFest Panamá 2025

ChocoFest Panamá 2025 es una vitrina que resalta la riqueza, diversidad y potencial de este…

3 horas ago

Feria de Alimentos del MICI impulsa el consumo de productos locales

La jornada fue organizada con el apoyo del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

3 horas ago

MICI reduce tiempos de respuesta y amplía cobertura de servicios financieros en los primeros cinco meses de 2025

Estos resultados confirman el esfuerzo de la Dirección General de Empresas Financieras por modernizar sus…

4 horas ago

MICI actualiza reglamento sobre almacenamiento tecnológico de documentos en Panamá

El nuevo marco normativo tiene como objetivo mantener la regulación actualizada en aspectos tecnológicos.

4 horas ago

CONABOLPRO aprueba reformas clave para modernizar el comercio de productos en Panamá

En la sesión participaron representantes del sector público, privado y de BAISA.

9 horas ago

MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

La inauguración del evento estuvo a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó,…

1 día ago