Empresarios de Zonas Francas se actualizan sobre registro de marcas, estabilidad jurídica y se sensibilizaron sobre la lactancia materna

MICI 11-07-2023. Con la participación de usuarios de zonas francas, la Dirección General de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), realizó la capacitación «Registro de Marca y Estabilidad Jurídica de las Inversiones: Dos Herramientas de Apoyo para los Empresarios», indicó Ámbar Ruiz Chaperón, directora General de Zonas Francas del MICI, quien brindó las palabras de bienvenida.

 

Las exposiciones estuvieron a cargo de especialistas de la Dirección Nacional de Industrias (DINADE), Dirección General de Registro de la Propiedad Industrial (DIGERPI), la Dirección Nacional de Equidad de Género y Equiparación de Oportunidades del Ministerio de Trabajo y Desarrollo laboral (MITRADEL) y la firma Legalia Panamá.

 

Esta jornada corresponde a nuestro rol de hacer docencia sobre un beneficio al que tienen derecho las empresas adscritas al régimen de zonas francas, el cual no se otorga de forma automática, sino que requiere un trámite administrativo.  El año pasado atrajimos 8.5 millones en inversiones de empresas nuevas y 133.2 millones de reinversiones de las empresas que han ido creciendo con nosotros, destacó Ámbar.

 

Durante el evento se promovieron los beneficios del registro de marcas en el país y las ventajas que ofrece la Ley 54 sobre Estabilidad Jurídica. Igualmente, la protección de la maternidad en los ambientes laborales.

 

Señaló que esto implica que hay 141.7 millones de dólares que protege sobre la base de la Ley de Estabilidad Jurídica de las Inversiones, lo cual es una herramienta diferenciadora de Panamá frente a otros países que da la tranquilidad al empresario de que sin importar que haya cambios políticos, se seguirán manteniendo durante 10 años las condiciones existentes en la actualidad y que son las que fundamentan sus decisiones de invertir en el régimen de zonas francas de Panamá.

 

La Dirección General de Zonas Francas del MICI trabaja para fortalecer el régimen y mejorar su competitividad a nivel regional, dado que Panamá es pionera en el establecimiento de zonas de libre comercio, por lo cual se mantendrá proporcionando todas las herramientas necesarias que garanticen el cumplimiento de este objetivo”, acotó.

Patricia Palacios

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

1 día ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago