Categories: Defensa ComercialMICI

MICI inicia investigaciones para la posible aplicación de una salvaguardia especial a 5 productos agrícolas bajo el TPC con EE.UU.

MICI 10-01-24. Cinco resoluciones por medio de las cuales se ordena el inicio de una investigación para la posible activación del Mecanismo Especial de Salvaguarda Agrícola bajo el Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre Panamá y los Estado Unidos sobre determinadas fracciones de productos como carne de cerdo, queso cheddar, otros quesos, mantequilla y yogurt fueron publicadas este lunes en Gaceta Oficial.

 

En tanto, la salvaguardia especial agrícola sobre importaciones de carne de cerdo y productos de cerdo fue aplicada desde el pasado 3 de enero de 2024, de manera inmediata al llegar a su nivel de activación, tal como lo permite el Decreto Ley 7 de 2006, de Defensa de la Producción Nacional, informó el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

 

A partir el 1 de enero de 2024, el MICI, a través de su Dirección Nacional de Administración de Tratados y Defensa Comercial, en colaboración con la Autoridad Nacional de Aduanas, inició un proceso de monitoreo de las importaciones de 98 fracciones arancelarias de productos sensitivos procedentes y originarios de los Estados Unidos, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 3.17 del TPC entre ambos países.

 

Este proceso implica una revisión diaria de los volúmenes de importación para una amplia gama de productos que incluyen desde carne de bovino, cerdo y pollo, hasta quesos como cheddar y mozzarella, leche fluida, aceites vegetales, mantequilla, tomate procesado, yogurt, leche en polvo, helados, arroz con cáscara y arroz pilado.

 

El Mecanismo Especial de Salvaguardia Agrícola permite la imposición, durante un año calendario, de un derecho de importación adicional sobre mercancías agrícolas originarias, enlistadas en el anexo 3.17 del acuerdo, cuando las importaciones superen los volúmenes de activación previstos para el año 2024.

 

Este proceso busca garantizar la aplicación efectiva del mecanismo, reafirmando nuestro compromiso de proteger las distintas ramas de producción nacional ante la apertura comercial, promoviendo la estabilidad y equidad en el intercambio de productos agrícolas sensitivos en la economía nacional.

Patricia Palacios

Recent Posts

Laboratorios BASI muestra interés en el mercado panameño

El laboratorio cuenta con más de 240 productos farmacéuticos registrados en 17 áreas terapéuticas distintas.

17 horas ago

Moltó participa en Cybertech Latin América 2025, destacando a Panamá como líder en innovación tecnológica

Panamá se ha posicionado como un hub de innovación y ciberseguridad, lo que refleja nuestra…

2 días ago

Reunión entre Panamá y Australia abre puertas a la colaboración en sectores clave

El mercado farmacéutico australiano, uno de los pilares de su industria de la salud, abarca…

3 días ago

MICI y Centro de Competitividad impulsarán exportaciones de PYMES con nuevo programa de colaboración

Las Pymes son clave para el crecimiento económico y la diversificación de la oferta exportable…

3 días ago

«Ven»: La nueva campaña de la Comisión Fílmica para promover a Panamá como destino de producciones audiovisuales

El lanzamiento de esta campaña está alineado con la estrategia gubernamental de consolidar a Panamá…

4 días ago

Ministro Moltó reitera su compromiso con el sector lechero

El titular del MICI subrayó que proteger la producción lechera no es solo una cuestión…

6 días ago