Presidente Cortizo Cohen inaugura Reunión del Codex sobre contaminantes de alimentos

MICI 15-04-24. El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, inauguró este lunes la 17ª sesión del Comité del Codex sobre Contaminantes de los Alimentos, que se celebra en esta ciudad, y dio la bienvenida a delegaciones de más de 180 países que visitan el país.

 

Cortizo Cohen agradeció a Sander Cohen, embajador del Reino de los Países Bajos en Panamá, por distinguir a nuestro país como sede de este importante evento, y destacó que, para el Gobierno panameño, la protección de la población ante la contaminación de los alimentos es una tarea prioritaria.

 

Señaló que la seguridad alimentaria es un tema consignado en la Constitución de Panamá y en referencia a las normativas internacionales del Codex (Código Alimentario), apuntó que son importantes como referencia para el desarrollo de directrices y códigos de prácticas que contribuyan a asegurar la inocuidad, la calidad y la equidad en el comercio internacional de alimentos.

 

El gobernante manifestó que Panamá continuará aportando su esfuerzo y colaboración para la tarea de establecer límites máximos de residuos y normas armonizadas que faciliten el comercio internacional y aseguren la protección de nuestros ciudadanos.

 

En ese sentido, también destacó la importancia de que cada país haga un trabajo ejemplar en la vigilancia rigurosa e hizo un llamado a la concienciación de los productores de alimentos sobre el uso racional de los insumos para proteger y preservar los alimentos desde la siembra hasta que llegan a la mesa de los consumidores.

 

El presidente Cortizo Cohen estuvo acompañado por el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Jorge Rivera Staff; y los viceministros de Comercio Exterior,  Francisco Mola, y Desarrollo Agropecuario, Alexis Pineda.

 

Este acto inaugural contó, igualmente, con la participación de Sander Cohen, embajador del Reino de los Países Bajos en Panamá; Ana Rivière Cinnamond, representante de la Organización Mundial de la Salud en Panamá; Vittorio Fattori, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; Sally Hoffer, presidente del Comité del Codex para Contaminante de los Alimentos; y el vicepresidente del Codex Internacional, Raj Rajasekar.

 

El Codex contiene disposiciones relativas a la higiene de los alimentos, aditivos alimentarios, residuos de plaguicidas y medicamentos veterinarios; contaminantes, etiquetado y presentación; método de análisis y de muestreo e inspección y certificación de importaciones y exportaciones.

 

Patricia Palacios

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

6 horas ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

8 horas ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

1 día ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

1 día ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

2 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

2 días ago