Categories: MICIViceministros

Panamá será anfitrión de la 43ª Plenaria del Comité Técnico ISO/TC8

MICI 06-08-24. La Dirección General de Normas y Tecnología Industrial (DGNTI) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá será la anfitriona de la 43ª Plenaria del Comité Técnico ISO/TC8, que se celebrará del 23 al 27 de septiembre de 2024. Esta decisión, tomada por la presidencia del Comité Técnico ISO/TC8 sobre Buques y Tecnología Marina, destaca el creciente papel de Panamá en el ámbito de la estandarización internacional.

Desde hace más de 25 años, Panamá ha sido miembro activo de la Organización Internacional de Normalización (ISO), y este año celebra una década como miembro del Comité Técnico ISO/TC8, el cual se centra en la estandarización del transporte marítimo, la construcción naval y la tecnología marina. Michael Troescht, director general de Normas y Tecnología Industrial del MICI, subrayó la importancia de este comité en la definición de normas internacionales para la industria marítima.

El evento contará con la participación de representantes de países como China, Chipre, Dinamarca, Alemania, Grecia, Japón, República de Corea, Noruega, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos. La agenda incluye la revisión de nuevos requisitos para el trabajo del TC8 desde la perspectiva de ISO, un informe del presidente del Grupo Asesor Estratégico del presidente (CSAG), la entrega del Premio a la Excelencia ISO 2023, y sesiones de trabajo con los subcomités. Además, se prevén visitas a la industria marítima local.

La dirección de Panamá como sede para esta plenaria refleja el papel crucial del país en el desarrollo y la implementación de normas internacionales, promoviendo la seguridad y la eficiencia en la industria marítima. La DGNTI desempeña una función esencial en el desarrollo de normas internacionales, representación nacional, implementación de estándares y capacitación en el ámbito de la normalización.

El Comité Espejo ISO/TC8 en Panamá, que trabaja en la adaptación y aplicación de las normas internacionales en el contexto nacional, es fundamental para asegurar que las normas globales se implementen de manera efectiva, beneficiando a la industria marítima panameña y fortaleciendo la confianza del consumidor.

 

Lidia Otero

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

20 horas ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago