Categories: MICIViceministros

Panamá será anfitrión de la 43ª Plenaria del Comité Técnico ISO/TC8

MICI 06-08-24. La Dirección General de Normas y Tecnología Industrial (DGNTI) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá será la anfitriona de la 43ª Plenaria del Comité Técnico ISO/TC8, que se celebrará del 23 al 27 de septiembre de 2024. Esta decisión, tomada por la presidencia del Comité Técnico ISO/TC8 sobre Buques y Tecnología Marina, destaca el creciente papel de Panamá en el ámbito de la estandarización internacional.

Desde hace más de 25 años, Panamá ha sido miembro activo de la Organización Internacional de Normalización (ISO), y este año celebra una década como miembro del Comité Técnico ISO/TC8, el cual se centra en la estandarización del transporte marítimo, la construcción naval y la tecnología marina. Michael Troescht, director general de Normas y Tecnología Industrial del MICI, subrayó la importancia de este comité en la definición de normas internacionales para la industria marítima.

El evento contará con la participación de representantes de países como China, Chipre, Dinamarca, Alemania, Grecia, Japón, República de Corea, Noruega, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos. La agenda incluye la revisión de nuevos requisitos para el trabajo del TC8 desde la perspectiva de ISO, un informe del presidente del Grupo Asesor Estratégico del presidente (CSAG), la entrega del Premio a la Excelencia ISO 2023, y sesiones de trabajo con los subcomités. Además, se prevén visitas a la industria marítima local.

La dirección de Panamá como sede para esta plenaria refleja el papel crucial del país en el desarrollo y la implementación de normas internacionales, promoviendo la seguridad y la eficiencia en la industria marítima. La DGNTI desempeña una función esencial en el desarrollo de normas internacionales, representación nacional, implementación de estándares y capacitación en el ámbito de la normalización.

El Comité Espejo ISO/TC8 en Panamá, que trabaja en la adaptación y aplicación de las normas internacionales en el contexto nacional, es fundamental para asegurar que las normas globales se implementen de manera efectiva, beneficiando a la industria marítima panameña y fortaleciendo la confianza del consumidor.

 

Lidia Otero

Recent Posts

Comisión interinstitucional analiza control y clasificación de productos lácteos sucedáneos en Panamá

Durante la jornada, las autoridades y representantes de las instituciones participantes analizaron medidas orientadas a…

1 día ago

Exportaciones panameñas mantienen cifras récord y consolidan su impulso en 2025

El desempeño observado durante al año confirma que Panamá continúa fortaleciendo su posición en los…

6 días ago

Compromiso de trato no discriminatorio hacia Panamá marca acuerdo bilateral con Uzbekistán en la OMC

La Misión Permanente de Panamá ante la OMC destacó que este resultado constituye un hito…

6 días ago

Ministro Moltó anuncia reunión interinstitucional con Chiquita Panamá para fortalecer la reactivación bananera

Tras la crisis que afectó al sector bananero, el Gobierno Nacional impulsó la reanudación de…

1 semana ago

Panamá lidera reunión ministerial del COMIECO bajo su Presidencia Pro Tempore

El ministro Moltó expresó su satisfacción por liderar este encuentro, destacando la relevancia de fortalecer…

2 semanas ago

MICI realiza Feria de Salud para promover la prevención y detección temprana del cáncer

Se realizaron charlas informativas y actividades de salud preventiva, entre ellas la conferencia sobre cáncer…

2 semanas ago