Categories: MICIViceministros

Hoyos destaca innovación y potencial logístico de Panamá en inauguración de ExpoParks

MICI 27-08-24. Con el objetivo de fomentar un debate que aborde los grandes desafíos de la industria inmobiliaria enfocada en la manufactura y la logística, el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos, en representación del ministro Julio Moltó, participó en la 2da Edición de ExpoParks: Expo Summit Tour. Este evento, que se llevará a cabo durante tres días en Ciudad de Panamá, reunirá a desarrolladores, propietarios de parques industriales y logísticos, así como a multinacionales del sector manufacturero.

En su discurso de apertura, Hoyos agradeció a los organizadores, en particular a la Revista INversión INmobiliaria, por crear una plataforma tan valiosa para el intercambio de ideas, el análisis de retos y oportunidades, y la promoción de alianzas estratégicas que, sin duda, impulsarán el desarrollo económico y la innovación en el país.

El viceministro subrayó que Panamá es líder en el desarrollo de capacidades logísticas y comerciales a través de regímenes especiales como las zonas francas, consolidándose como un centro estratégico para el comercio internacional. Además, destacó la privilegiada posición geográfica del país, que lo convierte en un hub logístico de clase mundial. «Nuestras zonas francas siguen siendo motores clave de la economía, facilitando el comercio internacional, generando empleos y promoviendo la innovación», afirmó.

Hoyos también enfatizó que el gobierno, liderado por el presidente José Raúl Mulino, implementará medidas para simplificar la burocracia y reducir las barreras de entrada para las empresas que deseen operar en las zonas francas. Estas acciones buscan agilizar los procesos administrativos, haciéndolos más eficientes y menos costosos. «Nuestro compromiso con la simplificación y digitalización de los trámites es una muestra clara de cómo Panamá se prepara para liderar en un entorno global cada vez más competitivo», subrayó.

Finalmente, Hoyos concluyó que las discusiones y conexiones que se generen durante este evento tendrán un impacto duradero en el desarrollo económico y en la innovación de la región. “Nos encontramos en un momento clave, donde la innovación no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad”.

Patricia Palacios

Recent Posts

Con respaldo del MICI, arranca ChocoFest Panamá 2025

ChocoFest Panamá 2025 es una vitrina que resalta la riqueza, diversidad y potencial de este…

2 horas ago

Feria de Alimentos del MICI impulsa el consumo de productos locales

La jornada fue organizada con el apoyo del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

3 horas ago

MICI reduce tiempos de respuesta y amplía cobertura de servicios financieros en los primeros cinco meses de 2025

Estos resultados confirman el esfuerzo de la Dirección General de Empresas Financieras por modernizar sus…

4 horas ago

MICI actualiza reglamento sobre almacenamiento tecnológico de documentos en Panamá

El nuevo marco normativo tiene como objetivo mantener la regulación actualizada en aspectos tecnológicos.

4 horas ago

CONABOLPRO aprueba reformas clave para modernizar el comercio de productos en Panamá

En la sesión participaron representantes del sector público, privado y de BAISA.

9 horas ago

MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

La inauguración del evento estuvo a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó,…

1 día ago