Categories: MICIViceministros

Moltó continúa su segundo día de gira estratégica en Brasil

MICI 04-09-24. El Ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, en su rol de negociador del Mercosur y promotor de la atracción de inversión extranjera a Panamá, continúa su segundo día de gira estratégica en Brasil, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países. Esta visita se centra en avanzar en la integración de Panamá como Estado Asociado al Mercado Común del Sur (Mercosur) y en la consolidación de acuerdos que fomenten la inversión brasileña en sectores clave de la economía panameña, como la agroindustria, la logística y las energías renovables.

 

En la agenda de este segundo día de trabajo, el ministro Moltó sostuvo una reunión con el vicepresidente de la República Federativa de Brasil y actual ministro de Comercio, Geraldo Alckmin, en la que se discutieron aspectos esenciales de la hoja de ruta para la incorporación de Panamá al Mercosur. Además, se abordaron temas relacionados con la cooperación bilateral en materia de inversión extranjera directa.

 

Más tarde, la delegación participará en una reunión ampliada para afinar los detalles técnicos de estos acuerdos. En horas de la tarde, se llevará a cabo un encuentro en el Ministerio de Agricultura y Pecuaria de Brasil con los representantes de MAPA, Irajá Lacerda, secretario ejecutivo y Roberto Perosa, secretario de Comercio y Relaciones Internacionales.

 

En el marco de esta misión, Linda Castillo, jefa de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio e Industrias, ha llevado a cabo reuniones técnicas con el director de Política Económica, Finanzas y Comercio de Servicios, Phillip Gough, y el director del Departamento de Mercosur, Francisco Cannabrava, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

 

Estas reuniones se centran en resolver los aspectos técnicos que permitirán a Panamá integrarse de manera eficiente al bloque regional, aprovechando los beneficios comerciales y de cooperación que ofrece el Mercosur.

 

Esta gira representa la continuidad del trabajo iniciado durante la Cumbre del Mercosur en julio pasado, en la que Panamá, bajo la representación del presidente José Raúl Mulino, expresó su voluntad de adherirse al bloque como Estado Asociado. Desde entonces, se han realizado esfuerzos continuos para asegurar que esta incorporación impulse la competitividad de Panamá en el escenario regional.

 

“El ingreso de Panamá al Mercosur como Estado Asociado no solo nos integra más en la región, sino que abre nuevas oportunidades para atraer inversiones estratégicas de Brasil y otros países miembros. Estas negociaciones son clave para fortalecer nuestro sector productivo, aumentar la competitividad y generar empleo de calidad en nuestro país”, destacó el ministro Moltó al referirse a la importancia de las negociaciones.

 

La delegación panameña también incluye al ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares; el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, Joan Manuel Guevara; y la embajadora Isbeth Quiel, directora de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores. Todos ellos participan activamente en las distintas reuniones y encuentros para avanzar en los objetivos estratégicos de la gira.

Patricia Palacios

Recent Posts

COMIECO aborda temas que avanzan proceso de integración regional

Panamá se prepara para asumir la Presidencia Pro-Tempore del Subsistema de Integración Económica, durante el…

4 horas ago

Nuevos incisos arancelarios mejora gestión operativa en VUCE

De julio 2024 a marzo 2025, en la oficina de la Ventanilla Única de Comercio…

6 horas ago

MICI Los Santos comprometido con la inclusión y desplazamiento de personas con movilidad reducida

Con estas mejoras, el MICI Los Santos reafirma su compromiso con la accesibilidad universal

7 horas ago

MICI presente en negociación del contingente arancelario ordinario de arroz

Durante la subasta se negociaron un total de 209,904 quintales de arroz en cáscara.

1 día ago

Panamá continúa ganando terreno con récord de exportaciones en el primer trimestre de 2025

Durante estos tres meses, los principales destinos de las exportaciones panameñas fueron los Países Bajos,…

3 días ago

Moltó expone prioridades del gobierno ante la OCDE y acuerda cooperación en áreas clave de desarrollo

El gobierno está enfocado en la atracción de inversión, reducción de la burocracia y fortalecimiento…

4 días ago