Categories: MICIViceministros

Panamá avanza hacia su integración como Estado Asociado del Mercosur

MICI 05-09-24. Cumpliendo la voluntad política y el mandato expresado por los presidentes de Panamá y Brasil, se espera que Panamá adquiera el estatus de Estado Asociado al Mercado Común del Sur (Mercosur) en la próxima Cumbre de Presidentes del bloque.

 

Este compromiso fue reafirmado durante la gira estratégica de la delegación panameña a Brasil, que culmina hoy y que estuvo encabezada por el canciller Javier Martínez-Acha, junto a los ministros Julio Moltó y Roberto Linares, y el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, Joan Manuel Guevara.

 

Este avance estratégico establece como prioridad finalizar un acuerdo comercial y protocolizarlo ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), a más tardar en diciembre de 2024.

 

Dado que Panamá y todos los países del Mercosur son miembros de la ALADI, se considera la firma de un Acuerdo de Complementación Económica marco. Este acuerdo se centrará en la promoción de la cooperación económica y comercial, con énfasis en áreas como los servicios e inversiones, lo que permitirá una integración gradual y beneficiosa para todas las partes involucradas.

 

El proceso de integración de Panamá al Mercosur no solo refuerza sus lazos con el bloque, sino que también impulsa su capacidad para atraer inversiones estratégicas y mejorar su competitividad en la región.

 

En relación con el acuerdo de inversiones entre Panamá y Brasil, ambos países han logrado avances importantes en sus negociaciones.

 

Los equipos técnicos de ambos países se reunieron para identificar áreas de convergencia y aquellas que requieren mayor discusión técnica.

 

Durante el encuentro, se estableció una metodología de trabajo que permitirá avanzar en la consecución del acuerdo en un corto plazo.

 

Asimismo, Brasil se comprometió a considerar con especial atención los avances de Panamá para su exclusión de listas fiscales facilitando con ello una mayor atracción de inversiones brasileñas en territorio panameño.

 

Panamá se consolidó como el principal socio comercial de Brasil en Centroamérica, alcanzando en 2024 un intercambio comercial de 963 millones de dólares, el más alto en los 120 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

 

Este proceso de integración, junto con las negociaciones en curso, representa un paso estratégico para consolidar a Panamá como un socio clave en la región, promoviendo tanto el crecimiento económico como la competitividad en el contexto del Mercosur.

Patricia Palacios

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

1 día ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago