Categories: MICIViceministros

Panamá avanza hacia su integración como Estado Asociado del Mercosur

MICI 05-09-24. Cumpliendo la voluntad política y el mandato expresado por los presidentes de Panamá y Brasil, se espera que Panamá adquiera el estatus de Estado Asociado al Mercado Común del Sur (Mercosur) en la próxima Cumbre de Presidentes del bloque.

 

Este compromiso fue reafirmado durante la gira estratégica de la delegación panameña a Brasil, que culmina hoy y que estuvo encabezada por el canciller Javier Martínez-Acha, junto a los ministros Julio Moltó y Roberto Linares, y el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, Joan Manuel Guevara.

 

Este avance estratégico establece como prioridad finalizar un acuerdo comercial y protocolizarlo ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), a más tardar en diciembre de 2024.

 

Dado que Panamá y todos los países del Mercosur son miembros de la ALADI, se considera la firma de un Acuerdo de Complementación Económica marco. Este acuerdo se centrará en la promoción de la cooperación económica y comercial, con énfasis en áreas como los servicios e inversiones, lo que permitirá una integración gradual y beneficiosa para todas las partes involucradas.

 

El proceso de integración de Panamá al Mercosur no solo refuerza sus lazos con el bloque, sino que también impulsa su capacidad para atraer inversiones estratégicas y mejorar su competitividad en la región.

 

En relación con el acuerdo de inversiones entre Panamá y Brasil, ambos países han logrado avances importantes en sus negociaciones.

 

Los equipos técnicos de ambos países se reunieron para identificar áreas de convergencia y aquellas que requieren mayor discusión técnica.

 

Durante el encuentro, se estableció una metodología de trabajo que permitirá avanzar en la consecución del acuerdo en un corto plazo.

 

Asimismo, Brasil se comprometió a considerar con especial atención los avances de Panamá para su exclusión de listas fiscales facilitando con ello una mayor atracción de inversiones brasileñas en territorio panameño.

 

Panamá se consolidó como el principal socio comercial de Brasil en Centroamérica, alcanzando en 2024 un intercambio comercial de 963 millones de dólares, el más alto en los 120 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

 

Este proceso de integración, junto con las negociaciones en curso, representa un paso estratégico para consolidar a Panamá como un socio clave en la región, promoviendo tanto el crecimiento económico como la competitividad en el contexto del Mercosur.

Patricia Palacios

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

6 horas ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

8 horas ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

1 día ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

1 día ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

2 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

2 días ago