Categories: MICIViceministros

MICI visita a centros con innovaciones en Microbiología y Agroindustria de la UTP

MICI 04-10-24. La Dirección General de Servicio al Comercio Exterior del MICI, en colaboración con la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), visitó tres centros de investigación, entre los que se destaca un laboratorio de Microbiología de Alimentos que alberga el único liofilizador en toda América. Un liofilizador es un equipo que deshidrata productos congelados eliminando el agua por sublimación en vacío, utilizado para conservar alimentos y productos farmacéuticos.

Esta actividad es parte de la agenda del Ministerio, que busca conocer de primera mano las operaciones de empresas, industrias y centros de investigación, así como su contribución al desarrollo del país, con el objetivo de ofrecer toda la capacidad operativa del MICI para respaldar sus futuras iniciativas, explicó Marianela Gómez, directora General de Servicio al Comercio Exterior.

Las instalaciones visitadas fueron el Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales (CEPIA), el Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) y el Centro Experimental de Ingeniería (CEI), todos ubicados en Tocumen.

En el Laboratorio de Ambiente Controlado, la Magister de la UTP, Yamileth Pitti, presentó su trabajo en el cultivo de lechuga y albahaca en estanterías verticales, utilizando luces LED y un sistema de riego automatizado. Este sistema considera factores como temperatura, intensidad de luz y humedad. Pitti destacó que han implementado este tipo de cultivo en escuelas con bachillerato agropecuario, permitiendo que los estudiantes estudien el proceso en un ambiente controlado. Se ha instalado una mini versión del laboratorio en estas instituciones para familiarizar a los estudiantes con esta técnica.

Durante el recorrido, también se visitó el Laboratorio de Procesos de Alimentos, donde el Dr. Gerardo González expuso sobre el estudio de diferentes frutas y vegetales, analizando sus procesos de descomposición y vida útil, información crucial para el desarrollo de productos. Además, el laboratorio está equipado para realizar procesos de deshidratación de alimentos, priorizando la inocuidad.

El Dr. González, quien presentó el único liofilizador en toda América, procedente de España, también mostró un microscopio con cámaras para observaciones microscópicas. Este es un instrumento que combina un microscopio óptico con cámaras digitales, muy útil en investigaciones científicas, educación y diagnósticos en biología y medicina.

Asimismo, el centro universitario, junto con Senacyt, realiza estudios sobre el café panameño para identificar sus componentes distintivos y explorar oportunidades de mejora. Otros laboratorios visitados incluyeron los de Microplásticos y Análisis Industrial y Ciencias Ambientales.

A la gira académica asistieron colaboradores del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), expertos del Ministerio de Comercio e Industria (MICI), y docentes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UTP.

 

Lidia Otero

Recent Posts

Panamá y República Dominicana fortalecen lazos de comercio y cooperación

Se resaltó la importancia de fomentar acuerdos de complementación en logística, distribución, zonas francas y…

7 horas ago

Panamá afina estrategia nacional contra delitos financieros con apoyo del MICI y el MEF

Durante el encuentro se revisaron los avances en la Evaluación Nacional de Riesgo.

7 horas ago

Cultura y tradición: MICI resalta el valor del folklore panameño en jornada conmemorativa

La actividad también incluyó la participación de artesanos locales.

7 horas ago

MICI y GSK abordan retos y oportunidades del comercio internacional de medicamentos

La viceministra Ábrego reafirmó el compromiso del MICI de trabajar de forma coordinada con la…

7 horas ago

MICI impulsa el empoderamiento femenino en “Ella Invierte 2025” con ponencias y emprendedoras del programa Mujer Exporta

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) también participó con la presentación de siete stands…

13 horas ago

Panamá refuerza su rol como hub logístico regional con la apertura oficial del nuevo centro de Maersk en Panamá Pacífico

El nuevo centro aportará a la generación de empleo, transferencia de conocimiento y posicionamiento estratégico.

1 día ago