Categories: MICIViceministros

Moltó reafirma alianza con sector privado en Asamblea Ordinaria de la Cámara de Comercio

MICI 08-10-24. Durante su primera participación en la Asamblea General Ordinaria de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el ministro Julio Moltó destacó que el desarrollo económico sostenible y efectivo solo es posible mediante una colaboración estrecha con el sector privado; a la vez que enumeró algunas de las acciones que el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) ha llevado a cabo en sus primeros 100 días de gestión.

 

En esta tercera Asamblea General Ordinaria, Jean Pierre Leignadier, presidente de la Comisión de Agenda País 2024-2029, presentó un balance de los primeros 100 días de gestión gubernamental, elogiando los nombramientos clave realizados por el presidente Mulino y subrayando los pasos importantes, aunque difíciles, que ha tomado el gobierno para encaminar el futuro del país, lo cual genera confianza en el sector privado.

 

El ministro Moltó, por su parte, afirmó que los avances reflejados en la Agenda País de la CCIAP abordan las prioridades nacionales en áreas clave como la educación, salud, empleo, emprendimiento, acceso al agua y desarrollo social. Estos temas, presentes también en la agenda gubernamental, sirven como un marco de referencia para avanzar juntos hacia un futuro de crecimiento económico sostenible.

 

Además de subrayar el rol clave del sector privado en el cumplimiento de las metas gubernamentales, Moltó destacó la clara estrategia del gobierno en cada ministerio, centrada en la reactivación económica y la creación de empleo. En particular, mencionó los esfuerzos del MICI para desarrollar la industria de semiconductores, destacando que Panamá ha sido seleccionada por la OCDE como sede de la Red Informal de Intercambio de Semiconductores en diciembre, un paso clave para convertir al país en un centro regional de esta industria que mueve más de 600 mil millones de dólares globalmente.

 

El presidente de la CCIAP, Juan Arias, también presentó un informe sobre los primeros meses de su gestión, enfocándose en sectores clave como el agro, turismo, ferias, emprendimiento, Caja de Seguro Social, minería y agua.

 

También se abordaron temas pendientes, como el pago a proveedores del Estado, un compromiso que el ministro destacó al señalar: “Nuestro Gobierno reconoció que este era un asunto impostergable y lo enfrentó con responsabilidad y decisión”.

 

Desde el primer mes de gestión, el Gobierno anunció su disposición a saldar las cuentas atrasadas de años anteriores con proveedores, beneficiando tanto a grandes empresas como a pequeñas y medianas. Recientemente, el Presidente informó que se han refrendado mil 120 millones de dólares, que habían estado retenidos en la Contraloría.

 

“Con esta medida, reafirmamos nuestro compromiso con la estabilidad económica y la responsabilidad fiscal, además de fortalecer la confianza en el sector privado, un paso determinante para la reactivación económica”, enfatizó el ministro.

 

Moltó informó sobre los avances significativos en la simplificación de procesos, destacando los logros de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, que ha automatizado trámites de exportación, permitiendo a los exportadores realizar aprobaciones digitales y pagos electrónicos, simplificando considerablemente el proceso.

 

El ministro también mencionó la incorporación de tres nuevas multinacionales bajo el Régimen Especial de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) y el otorgamiento de 12 licencias a empresas que han establecido operaciones bajo el régimen de zona franca en los primeros 100 días de gestión.

 

Finalmente, Moltó concluyó su intervención reiterando la importancia del respaldo del sector privado para materializar los principales planes y proyectos del gobierno.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

18 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

18 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

21 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

4 días ago