Reconocimiento al avance de Panamá como referente del mercado inmobiliario internacional

MICI 10-10-24. Panamá continúa destacándose como un referente en el mercado inmobiliario internacional, impulsado por el crecimiento sostenido de este sector y su compromiso con la excelencia, la innovación y el desarrollo económico.

 

En este contexto, el viceministro de Industrias y Comercio, Eduardo Arango junto a la directora de la Junta Técnica de Bienes y Raíces del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Katherine Cardoze, resaltaron los importantes avances que han permitido fortalecer la posición del país en este competitivo mercado.

 

El reciente reconocimiento otorgado a la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR) como Mejor Cámara Inmobiliaria de Latinoamérica, por parte del IX Congreso de la Conferencia Inmobiliaria Latinoamericana, es una prueba tangible del éxito de las iniciativas implementadas en el sector, destacó el viceministro.

 

“Este galardón es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional y el sector privado para robustecer los sectores productivos, entre ellos el inmobiliario”, afirmó Arango, felicitando a los directivos de ACOBIR por este importante logro.

 

Una parte fundamental de este avance ha sido el trabajo liderado por la Junta Técnica de Bienes y Raíces, la cual ha promovido importantes innovaciones tecnológicas, por organigramas de la Dirección, y procesos de digitalización en la administración del sector.

 

Estas mejoras no solo han elevado los estándares del gremio inmobiliario en Panamá, sino que también han contribuido a la eficiencia y transparencia en la regulación de los corredores idóneos, manifestó por su parte la directora del MICI.

 

“Los avances en la digitalización de los servicios y la implementación de tecnología de punta en nuestra dirección son clave para fortalecer la competitividad y garantizar un entorno regulado, moderno y alineado con el mercado e nacional e internacionales”, indicó Cardoze.

 

El viceministro Arango también señaló que los logros obtenidos por ACOBIR y la Junta Técnica reflejan el compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento del marco normativo y la promoción de mejores prácticas en el sector inmobiliario.

 

“La digitalización y modernización de la Junta Técnica de Bienes y Raíces es un paso crucial para atraer más inversión extranjera y asegurar que los corredores en Panamá operen bajo altos estándares de calidad y profesionalismo”, puntualizó.

 

Superando a destacados competidores de la región, incluidos países como México y República Dominicana, el reconocimiento otorgado a ACOBIR no solo celebra su excelente labor, sino que también confirma el impacto positivo de las políticas de modernización y regulación implementadas por la Junta Técnica.

 

Finalmente, el viceministro y la directiva felicitaron a la gran familia de ACOBIR por su trabajo constante y exhortó a seguir contribuyendo al desarrollo del sector inmobiliario, un pilar fundamental del crecimiento económico de Panamá.

 

El Gobierno Nacional, aseguraron, continuará apoyando estas iniciativas que posicionan al país como líder en el mercado inmobiliario de la región.