Categories: MICIViceministros

Ministro Moltó sustenta presupuesto institucional para 2025

MICI 24-10-24. El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó presentó la vista presupuestaria de la institución para la vigencia fiscal 2025 ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, donde enfatizó el papel clave de la institución en la atracción de mayor inversión extranjera, la promoción de las exportaciones, el aprovechamiento de los acuerdos comerciales y el sano desarrollo comercial del país.

El presupuesto presentado y sustentado para 2025, asciende a B/. 29, 208,959.00, de los cuales B/. 27,853,959.00 corresponden a funcionamiento y B/. 1,355,000.00 para cubrir proyectos de inversión.

Actualmente, el MICI tiene bajo su renglón de inversiones proyectos vinculados a los incentivos de cine, la ejecución de la Ley 280 que regula el ejercicio del Contador Público, el fortalecimiento de la gestión de la Dirección Nacional de Recursos Minerales y la implementación de herramientas de desarrollo tecnológico institucional.

El presupuesto recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sufrió una reducción de poco más de 4% en comparación con el 2024, que fue de B/ 30.7 millones reflejando un “manejo eficiente de los recursos y consecuente con la economía del país”, manifestó el ministro, quien recalcó que “sí es posible hacer una buena gestión”. Al respecto, destacó que se realiza una labor principalmente técnica, lo que influye en los gastos de funcionamiento. En esa línea, indicó que se requiere la contratación de más profesionales especializados.

Como parte de su intervención, el titular del MICI detalló el trabajo realizado en cada viceministerio y sus aportes, al igual que algunos proyectos dirigidos a promover las inversiones a nivel nacional.

Atendiendo a las consultas de los diputados, el jefe de Comercio e Industrias resaltó que Panamá es un gran exportador de servicios, por su crecimiento logístico, y que se trabaja de la mano de los exportadores de bienes para ampliar sus oportunidades en mercados internacionales, citando el éxito de empresas beneficiarias de los proyectos del MICI, así como de la plataforma de inteligencia comercial Intelcom.

Asimismo, el ministro Moltó acotó que se cuenta con un Plan Estratégico, que permitirá potenciar los regímenes especiales existentes, la consecuente generación de empleos y, entre otros aspectos, cumplir con las metas gubernamentales de convertir a Panamá en hub de semiconductores para Latinoamérica y hub del sector farmacéutico.

En esa línea, el ministro Moltó y el viceministro Carlos Hoyos, informaron que se han mantenido conversaciones con diez empresas, y ese mismo número de embajadores, que han mostrado interés en Panamá, provenientes de Estados Unidos, Países Bajos, Italia, Corea del Sur, Japón y Argentina. Igualmente, enfatizaron que no sólo las empresas de semiconductores generarán nuevos empleos, sino también las empresas alrededor de la industria.

La participación del jefe de Comercio e Industrias incluyó la descripción de acciones prioritarias que forman parte de su plan de trabajo 2025 como el aprovechamiento de los acuerdos comerciales suscritos por el país con nuevas herramientas que faciliten el “análisis exhaustivo de sus ventajas reales”, la digitalización de procesos, capacitaciones para los funcionarios, la reestructuración administrativa del sistema Panamá Emprende, el impulso a programas de apoyo a los emprendedores y fomento al conocimiento del ecommerce, el fortalecimiento de la competitividad industrial y agroindustrial, alianzas estratégicas con instituciones y el sector privado, entre otros.

Durante la presentación de la vista presupuestaria, que duró alrededor de cuatro horas, varios de los diputados elogiaron la gestión del ministerio, el cual calificaron de “importante” para el crecimiento económico nacional.

Lidia Otero

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

9 horas ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

11 horas ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

1 día ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

2 días ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

2 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

3 días ago