Categories: MICIViceministros

Panamá será coanfitrión de la próxima Mesa Redonda y Foro de Comercio e Inversiones Corea – Centroamérica

MICI 29-11-24. Panamá ha sido elegido como coanfitrión de la Quinta Mesa Redonda Corea – Centroamérica y Foro de Comercio e Inversiones Corea – Centroamérica, que se celebrará en la segunda mitad de 2025. Este anuncio se realizó durante el Foro de 2024, celebrado en Seúl, donde el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos, participó como parte de la estrategia del país para incrementar la cercanía diplomática y de cooperación con Corea, así como para maximizar los beneficios del Tratado de Libre Comercio (TLC) y consolidar a Panamá como un destino ideal para los negocios.

“En 2025, coincidiremos como sede de este importante evento con nuestra Presidencia Pro Témpore en la Secretaría de Integración Centroamericana (SICA) a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) a través del Ministerio de Comercio e Industrias, lo que representa una valiosa oportunidad para proyectar nuestro liderazgo en la región”, destacó Hoyos. En el evento, el viceministro fue ponente en una mesa redonda junto al vicecanciller de Corea, Kim Hong-Kyun, a quien agradeció por la confianza en Panamá.

El foro abordó temas fundamentales para la región, entre ellos la seguridad alimentaria, destacándose los esfuerzos del gobierno panameño en este ámbito. “El gobierno del presidente José Raúl Mulino está implementando acciones concretas para combatir la inseguridad alimentaria, mitigando factores como la pobreza multidimensional, el cambio climático y la histórica falta de apoyo al sector agropecuario, además de incorporar tecnología para mejorar la producción”, afirmó Hoyos.

Este encuentro, que reunió a altas autoridades de Corea y Centroamérica, fue una plataforma para fortalecer las relaciones comerciales y explorar oportunidades de inversión. Se trataron temas clave como la integración regional, la atracción de capital coreano a Panamá y el rol estratégico del Canal de Panamá como eje del comercio global.

Durante su misión oficial de tres días en Corea, el viceministro Hoyos también sostuvo reuniones con el viceministro de Comercio, Industria y Energía de Corea, Choe Namho, para promover a Panamá como destino de inversión y optimizar el intercambio comercial a través del Capítulo de Inversión del TLC.

Además, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores, Cho Tae-Yul, y el vicecanciller Kim Hong-Kyun, abordando temas como los lazos históricos entre ambos países y los planes de Panamá en infraestructura y el desarrollo de industrias estratégicas.

“La alta competitividad de Panamá en la región centroamericana es ampliamente reconocida en esta parte del mundo. Durante esta misión oficial, tuvimos la oportunidad de actualizar a importantes representantes del gobierno y del sector empresarial coreano sobre nuestros esfuerzos para consolidar a Panamá como un centro regional para el desarrollo de industrias clave, como la de semiconductores y la farmacéutica. La receptividad ha sido sumamente positiva”, subrayó Hoyos.

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1962, Panamá y Corea han fortalecido sus vínculos comerciales y de cooperación. Entre los acuerdos más destacados se encuentra el TLC entre Corea y Centroamérica.

Actualmente, más de una docena de empresas coreanas han invertido en Panamá, muchas de ellas bajo el régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM). Por su parte, Corea se encuentra entre los diez principales destinos de exportación de productos panameños, reflejando el continuo crecimiento del intercambio comercial entre ambas naciones.

 

Lidia Otero

Recent Posts

CONABOLPRO aprueba reformas clave para modernizar el comercio de productos en Panamá

En la sesión participaron representantes del sector público, privado y de BAISA.

5 horas ago

MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

La inauguración del evento estuvo a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó,…

23 horas ago

Franquicia estadounidense explora expansión logística en Panamá

Subway Panamá, que forma parte de la reconocida franquicia de restaurantes Subway, originaria de Estados…

23 horas ago

Panamá impulsa acuerdos estratégicos para desarrollar talento y liderar la industria de semiconductores

El anuncio se dio durante una presentación organizada por CASEM, para ejecutivos de empresas multinacionales.

1 día ago

Tropical Fruit Co. firma acuerdo para exportar piña panameña a Estados Unidos

Este acuerdo abre la posibilidad de alcanzar hasta 300 hectáreas de cultivo sostenible.

1 día ago

Emprendedores en Colón reciben respaldo del MICI a través del PNCI

Esta iniciativa se enmarca en el Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI).

3 días ago