Categories: MICIViceministros

Arranca quinta versión del programa Mujer Exporta Panamá

MICI 17-12-24. Con el objetivo de seguir promoviendo la participación de las mujeres en el sector exportador y fortalecer la competitividad de las empresas panameñas en los mercados internacionales, se inauguró la quinta edición del programa Mujer Exporta Panamá, que ofrece capacitación, mentorías y acceso a una amplia red de contactos estratégicos.

En el marco de esta nueva edición, se llevó a cabo una primera reunión informativa virtual para las participantes, seguida de un taller presencial de capacitación liderado por Jonathan Rodríguez, consultor internacional de la firma Opera Global Business. En la actividad, se ofreció una introducción detallada sobre el programa y sus objetivos, y las empresas participantes pudieron interactuar, compartir experiencias y plantear inquietudes sobre sus procesos de internacionalización. La jornada también incluyó orientaciones clave sobre los pasos a seguir en el camino hacia la expansión de sus productos en mercados globales.

Desde su creación en 2018, Mujer Exporta Panamá ha tenido un impacto transformador en la vida económica de numerosas mujeres panameñas, promoviendo el liderazgo femenino en el sector exportador, clave para la economía del país, principalmente en la diversificación de productos y la expansión hacia nuevos mercados.

En este contexto, Eric Dormoi, director nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI, destacó durante la apertura del taller que cada vez más mujeres se están involucrando activamente en el mundo de la exportación, algo que se refleja en la presidencia del principal gremio de exportadores del país por una mujer. «Este hecho, que hoy tenemos a una mujer liderando la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), es solo un ejemplo del impacto positivo de este programa. Mujer Exporta Panamá es una muestra clara de que las mujeres tienen el potencial, la creatividad y la capacidad para transformar el sector exportador», expresó Dormoi.

Por su parte, Marianela Gómez, directora general de Exportaciones encargada, subrayó la importancia de mantener la atención en las nuevas demandas del comercio global. «En esta edición de 2025, se renovará el enfoque del programa, adaptándolo a las tendencias emergentes en la economía mundial, como el comercio electrónico, la sostenibilidad y los acuerdos comerciales regionales. Queremos asegurarnos de que las empresarias panameñas estén preparadas para aprovechar al máximo estas oportunidades y seguir expandiendo sus mercados», comentó Gómez.

Mujer Exporta Panamá no solo es una herramienta de crecimiento económico, sino también un instrumento que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente el ODS 5 sobre la igualdad de género.

El éxito de Mujer Exporta Panamá es evidente en los logros alcanzados por las participantes, que han visto crecer sus negocios y ampliar su presencia en mercados internacionales. Varias de las empresas beneficiarias del programa han obtenido reconocimientos locales e internacionales en diferentes sectores, destacándose en áreas como alimentos y bebidas, productos orgánicos, moda, tecnología y más. Entre los productos que han logrado posicionarse en mercados internacionales gracias al apoyo del programa se incluyen agua embotellada, alimentos para mascotas, chocolate de cacao panameño, platanitos, palmitos frescos, ron, entre otros. Estos productos no solo han sido premiados por su calidad, sino también por el compromiso de las empresarias con la sostenibilidad y la innovación en sus procesos productivos.

El programa también ha ayudado a las empresas a obtener certificaciones internacionales de calidad y a cumplir con los estándares exigidos en mercados como Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, lo que les ha permitido incrementar sus exportaciones y consolidarse como actores clave en la economía global.

Esta iniciativa del MICI, implementada a través de la Dirección Nacional de Promoción de las Exportaciones, sigue consolidándose como una herramienta fundamental para el empoderamiento económico de las mujeres en el país.

 

 

Lidia Otero

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

14 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

14 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

17 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

1 día ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago